-
Propuestos por Henry Fayol, son 14 principios que debe tener la administración
-
Originada por la necesidad de alcanzar una eficiencia completa en el entorno laboral, por Elton Mayo
-
Jerarquía de las necesidades humanas de Abraham Maslow, al satisfacer necesidades básicas, se crean otras más elevadas.
-
La racionalidad es el fundamento de las organizaciones.
-
La racionalidad en la toma de decisiones es limitada.
-
Expuesta por Max Weber, la teoría estructuralista se refiere a un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas.
-
Existe una relación bidireccional entre la organización y el medio ambiente en el que se encuentra.
-
Teoría X: El hombre tiene una aversión al trabajo.
Teoría Y: El hombre asume responsabilidades en el trabajo. -
Es necesario crear estructuras flexibles, en donde se motive al individuo en las organizaciones.
-
Por Ishikawa, Deming y Crosby. "El control de la calidad empieza con educación y termina con educación, hay que dar educación a todo el personal, desde el presidente hasta los operarios" Ishikawa.
-
Responde a los cambios continuos de las organizaciones actuales, además implica la idea de participación y desarrollo de los recursos humanos en la empresa.
-
La teoría Z es participativa y se basa en las relaciones humanas, pretende entender al trabajador como un ser integral que no puede separar su vida laboral de su vida personal.
https://www.gestiopolis.com/teoria-z-william-ouchi/