EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

  • VILFREDO PARETO

    VILFREDO PARETO

    Fue un economista y sociólogo italiano, conocido por sus aportes en torno a la teoría utilitarista del bienestar, a la teoría del equilibrio general y a la teoría de la distribución del ingreso
  • FRANK Y LILLIAN GILBRETH

    FRANK Y LILLIAN GILBRETH

    Ellos fueron una pareja que estudió minuciosamente cómo mejorar nuestra forma de trabajar a través de numerosos y creativos experimentos. Padres de la ingeniería Industrial
  • ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

    ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

    Surgimiento del pensamiento administrativo
  • FREDERICK TAYLOR

    FREDERICK TAYLOR

    Su principal aporte fue elevar la productividad con mayor eficiencia en la producción, desarrollo de los trabajadores
  • CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

    CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

    Marca la influencia más fuerte de la ciencia de la conducta, y la búsqueda de nuevas soluciones democráticas, humana y flexible a los problemas organizacionales.
  • WALTER DILL SCOTT

    WALTER DILL SCOTT

    Psicología a la publicidad, marketing y personal
  • HUGO MUNSTERBERG

    HUGO MUNSTERBERG

    Psicología a la industria y administración.
  • TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN OPERACIONAL MODERNA

  • HENRI FAYOL

    HENRI FAYOL

    https://drive.google.com/file/d/1C1DRYo_pwQ-ftOqySxR_Xr5W7iQg7N0M/view?usp=sharing
    www.losrecursoshumanos.com. Portal especializado en temas de RRHH con más de 8000 artículos a la fecha.
    "Teoría clásica de Henri Fayol". En línea desde 2005 en forma ininterrumplida. Obtenido el 07/09/2020, desde la url: https://www.losrecursoshumanos.com/teoria-clasica-de-henri-fayol/
  • CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

  • ELTON MAYO

    ELTON MAYO

    Es conocido por sus estudios del comportamiento organizacional en Hawthorne. ... Esto es conocido como la teoría de las relaciones humanas o escuela humanística de administración
  • TEORÍA DE SISTEMAS

  • CHESTER BARNARD

    Sus tres aportes mas importantes son:
    Teoría de cooperación en equilibrio, organización informal, aceptación de la autoridad.
  • EDWARDS DEMING

    EDWARDS DEMING

    El circulo de calidad de Deming consiste en cuatro etapas:
    1. Planear
    2.Hacer
    3.Comprobar o verificar
    4.Actuar
  • MAX WEBER

    MAX WEBER

    Es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos
  • LAURENCE PETER

    El Principio de Peter dice que: “En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia”
    Se da por sentado que escalar por una escala jerárquica siempre es algo positivo y que la meta siempre supone una situación mejor.
  • PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO MODERNO

  • PETER DRUCKER

    Descentralización como el principio de la efectividad y la llave a la productividad. Énfasis en la alta calidad de la administración de personal. Educación, entrenamiento y desarrollo del administrador para futuras necesidades.
    https://canalceo.com/10-lecciones-aun-vigentes-del-pensamiento-de-peter-drucker/#:~:text=Drucker%20consideraba%20que%20el%20dirigente,interiorizar%20una%20serie%20de%20h%C3%A1bitos.
  • WILIAM OUCHI

    WILIAM OUCHI

    Empleo la teoría Z, los valores primordiales son la confianza, intimidad, sutileza
  • THOMAS PETERS Y ROBERT WATERMAN

    Identificar aquellas variables que participan en el “proceso de organización” en el proceso diario dentro de la empresa, que hace de la organización una empresa realmente innovadora.
  • HENRY L. GANTT (1901)

    HENRY L. GANTT (1901)

    Sus estudios se centraron, más que en los métodos de trabajo, en el rendimiento del que lo ejecuta, lo cual dependía a su juicio de la buena disposición para emplear los métodos y habilidades correctas.
    Se destacó por sus aportaciones a la organización científica del trabajo, especialmente con el diagrama que lleva su nombre.