-
1903: Frederick Wilson Taylor (1856-1915).padre de la Administración Científica.
“Realizó el análisis del curso administrativo, donde verifica la importancia de la división del trabajo, medidos por tiempos, movimientos físicos y ejecución, calificando al obrero según su producción” -
“Implementa el diagrama de gannt, el cual brinda la visualización de las respectivas actividades a desarrollar con mejor remuneración y a su vez permitiendo mayor planificación y control”
-
“Realizó la inmersión de la psicología a referentes a la a la publicidad, el comercio y al recurso humano”
-
“Analizan y estudian la ergonomía de la industria con el fin de facilitar a los trabajadores los movimientos correspondientes en su área de trabajo a lo que llamamos “Therbligs “
-
“Creador del campo de la psicología industrial o la organización científica del trabajo, hizo referencia a las actividades las cuales deben emprender los administradores para reemplazar los métodos empíricos, analizando el mejor método de trabajo”
-
“Conocido como el padre de la teoría de la administración, Fayol implementa, por primera vez cuatros de los procesos administrativos, como lo son la Planeación, Organización, dirección y control”
-
“Conocido como el padre del enfoque de los sistemas sociales correspondientes a la organización y administración” Teoría 80-20 Distribución según conocimiento empírico”
-
“Enfoque humanístico hacia el operario”
-
“Las funciones del ejecutivo” Alcanzar la meta general, pero alcanzando tus propias metas”
-
“Percusor de la estructura organizacional, de acuerdo al perfil de cada trabajador”
-
“Implemento el control de calidad en Japón, dictando conferencias sobre control estadístico de la calidad, dirigidas a altos ejecutivos de empresas, con el fin de obtener grandes resultados”
-
Administración por objetivos,” que organización planteamos y a hacia donde queremos llegar”
-
1969 “El principio de Peter” Analizó que el empleado cuando realizan bien su trabajo es
promovido a un cargo mayor una vez más alcanzando un nivel de incompetencia dentro de una empresa u organización” -
1982 “Aplicaron las 8 claves del éxito para conducir para proveer al crecimiento empresarial, identificando sus características principales”