-
Grecia desarrolló un gobierno democrático, con las dificultades administrativas que conlleva el gobierno. Además en esta civilización se origino el método científico.
-
Roma marco las bases para la administración moderna. Roma vivió dos períodos, la República, y el Imperio Romano en el cual se produjeron transformaciones administrativas
-
Los chinos incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control.
-
Moisés fue uno de los hebreos más prominentes, fue un líder y administrador con habilidades en el gobierno, en la legislación y en relaciones humanas
-
El feudalismo representó un factor más para la descentralización, ya que involucro problemas y condiciones similares que sufrían las organizaciones de gobierno y de negocios. Durante esta época no tuvo tanta prioridad la administración, ya que los feudos delegaban sus actividades mas no la autoridad
-
La Ley y la justicia eran conceptos importantes en el modo de vida de los babilónicos. La justicia era administrada en los tribunales, cada uno tenía de uno a cuatro jueces
-
Henry Fayol se centra en el problema técnico. Su esencia es el principio de la división del trabajo. Todo se haya planificado y estructurado. Caracterizado por la rigidez de los cargos, las obligaciones que emanan de éstos. Es una corriente impersonal, con fuerte énfasis en la tarea.
-
considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido antipositivista.
-
teoría de las relaciones humanas
-
DOUGLAS McGREGOR, LA TEORÍA
X y LA TEORÍA Y -
Abraham Maslow teoria delas necesidades
-
Los Egipcios contaban con dirigentes que tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores para la construcción de sus de sus monumentos.