-
Desarrolló el Modelo EOQ (Economic Order Quantity) que establecía las bases para integrar el almacenaje junto con costos para determinar el tamaño de lotes a producir o comprar.
-
El consultor R.H. Wilson examinó el modelo EOQ, haciendo una representación del sistema de reposición de inventarios mediante punto de pedido, y se utilizaba el concepto de plazo de reaprovisionamiento para incorporar la variable de tiempo en la gestión de materiales.
-
Los orígenes del MRP, fueron durante la Segunda Guerra Mundial, cuando EUA empleó programas especializados que ejecutaban computadoras para controlar la logística y organización de sus unidades.
-
La mayoría de las empresas estadounidenses adoptaron los sistemas MRP, para controlar las actividades y además permitía reducir los niveles de inventario de los materiales utilizados en producción.
-
Para la compra de materiales se utilizaba modelos tradicionales de punto de pedido y lote económico de compra.
-
Se realizaron dos investigaciones aplicadas a la gestión de materiales:
1) Métodos de cálculo de lotes para los artículos con demanda discontinua.
2) Técnicas para la determinación de las necesidades de componentes que se utilizan en diferentes fases del proceso de fabricación de un producto. -
Las empresas adoptaron los sistemas MRP, ya que permitía controlar las actividades y reducir los inventarios de materiales, así como planear los requerimientos con base a las requisiciones establecidas en el tiempo.
-
Joseph Orlicky publicó un libro, donde se recogieron las bases conceptuales, tendencias y problemas de implantación y operación de estos sistemas.
-
El sistema agregó variables y permitía atender factores relacionados con la planeación de la capacidad de manufactura.
-
Desarrolló los planteamientos iniciales del MRP y enlazó los nuevos procesos asociados a la producción.
-
Existían dos soluciones tecnológicas: MRP y MRP II.
-
Los sistemas MRP y MRP II fueron insuficientes, así que se creó el sistema ERP (Planeación de Recursos Empresariales), y permitía tener control en las áreas de Contabilidad, Finanzas, Administración de órdenes de venta y logística, entre otras.
-
El sistema MRP ha logrado evolucionar en sistemas como ERP que ofrece soportes para compartir información, así se mejora la comunicación, y te permite diseñar los planes de venta y coordinar las actividades de toda la empresa.