-
Henry Gantt (1861-1919) uno de los antepasados del project management (gestión de proyectos) desarrollo el Diagrama de Gantt el cual se utiliza en la actualidad y constituye una pieza importante de la caja de herramientas de cualquier project manager. Julia, Martins. (12 de septiembre de 2022). https://asana.com/es/resources/gantt-chart-basics
-
El Estado norteamericano empieza a implementar programas especializados para computadoras, con el fin de controlar la logística y organización de sus unidades en acciones bélicas. La implementación de MRP, se da por medio de sistemas. Joaquín, Delgado/Fernando, Marín. (18 de Abril de 2001). https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf
-
En 1946 es creada la Sociedad Americana de Control de Calidad.
Con sede central en Milwaukee, ASQ remonta sus orígenes al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando los expertos en calidad y fabricantes buscaron formas de sostener las muchas técnicas de mejora de calidad usadas durante el tiempo de guerra.
Enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=GRhsRMTRM2A -
El Mantenimiento Productivo continuo sin proporcionar buenos resultados, pues no aseguraba que las maquinas entregara el producto con la calidad y cantidad deseada. https://movilgmao.es/breve-historia-mantenimiento/
-
- William Edward Deming Aplica en la industria japonesa el Control Estadístico de Calidad, donde el criterio de la empresa comienza con el proveedor y termina en el cliente. Se creó al mantenimiento productivo para obtener calidad y cantidad de producto, al tiempo de cuidar las máquinas.
-
Se reconoce a la gestión de proyectos como una disciplina
-
Las empresas estadounidenses adoptan el sistema con la finalidad de contar con un control de todas las actividades que se desempeñan con cierta información.
MRP apoya el intercambio de información que influye en reducir inventarios. https://geinfor.com/mrp-i-y-mrp-ii-que-son-y-en-que-se-diferencian/ -
Industriales de Estados Unidos de América
Se creó el concepto de Mantenimiento Productivo.
Se plantea como una práctica de gestión que tiene en cuenta todos los aspectos del mantenimiento de los equipos, el comportamiento de las personas y el proceso de producción, para lograr y mantener la máxima eficacia de los equipos y las operaciones. CONOCIMIENTOSWEB.NET. (11 DICIEMBRE, 2014)
https://conocimientosweb.net/portal/article2705.html -
Los primeros profesionales de la administración de proyectos y de las especialidades asociadas de planificación y calendarización; estimación de costos, costos y calendarización formaron la AACE.
-
Fue inventado por Dupont Corporation.
Es una técnica utilizada para predecir la duración de un proyecto al analizar cuáles secuencias de actividades tienen la menor cantidad de flexibilidad dentro del calendario. -
La necesidad de mantener naves en vuelo generó el mantenimiento enfocado en la confiabilidad.
Es una metodología muy eficaz que se utiliza para identificar todas las posibles causas que puede provocar un fallo en el sistema utilizando relaciones de causa y efecto. -
Se crea el software Computarizado para la Administración del Mantenimiento (CMMS) enfocado en resolver la problemática administrativa del área de Mantenimiento.
Es un software que ayuda a gestionar activos, programar mantenimiento y realizar un seguimiento de las órdenes de trabajo. -
Seiichi Nakajima Crea el Mantenimiento Productivo Total (TPM basado en el Mantenimiento Productivo (PM) estadounidense, integrando a todo el personal de la empresa para ejecutar todo tipo de Mantenimiento se apoya en los Círculos de Calidad https://blog.infraspeak.com/es/mantenimiento-productivo-total-tpm/
-
Hacia los años 80´s, la necesidad de desarrollar el sistema de Planeación de Requerimientos de Materiales (PRM, sus siglas en el concepto original en inglés MRP), surge el sistema de Planeación de Recursos de Manufactura (MRP II). La Planeación de Recursos de Manufactura (MRP II), es una optimización interna, y atiende factores de capacidades de manufactura.
Se produce bajo demanda. -
El Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad fue modificado en forma tan profunda que hadado lugar a la Optimización del Mantenimiento Planificado (PMO).
-
Planificación de los recursos de manufactura, es un concepto que ha comenzado y seguirá jugando un papel esencial para posibilitar la integración de la cadena de suministro del producto, y además ofrece un marco para un sistema formal de planificación y control
-
El mercadeo centra su orientación principal en el cliente, sus necesidades, gustos, preferencias y tendencias. En esta nueva realidad del mercadeo, se ve un interés muy fuerte por la imagen y la salud, las personas de manera indistinta a su género se
preocupan por la salud y la estética. La imagen y la eterna juventud cogen mayor fuerza, se acude a cambios extremos para mejorar antropométricamente, con un
componente científico y tecnológico alto. -
La cadena de valor su objetivo es maximizar la creación de valor mientras se minimizan los costes. De lo que se trata es de crear valor para el cliente, lo que se traduce en un margen entre lo que se acepta pagar y los costos incurridos por adquirir la oferta. . Por ello el pensamiento sistémico en este aspecto ha evolucionado a desarrollar propuestas de valor, en las que la oferta se diseña integralmente para atender de modo óptimo a la demanda.
-
La necesidad de tener un control administrativo de la empresa da origen a la "Planeación de Recursos Empresariales (ERP), integra todas las áreas administrativas, proporciona una visibilidad del estado de la empresa basándose también en información de producción, finanzas y estado real de almacén de acuerdo a la demanda.
-
Este sistema de optimización externa, esta enfocada en el cliente.
Además apoya a la comunicación interna por mantener la información de la empresa de manera centralizada, es decir, si la empresa matriz tiene la oportunidad de compartir con sus sucursales en otros países proveedores o locales, la información permite una estrategia hacia el cliente. -
Gestión de Costo Total es un proceso donde se aplican habilidades y conocimientos de la ingeniería de costos. Fue el primer proceso o método integrado de administración de portafolio, programas y proyectos.
-
Con esto el Project Management Institute (PMI) demostró que no está cerrado a las metodologías ágiles, únicamente a favor de los marcos rígidos donde aunque siempre presentes, los procesos de cambio no son deseados, porque pueden implicar la corrupción del alcance del proyecto.
-
En 2009 el uso de plataformas como Facebook o Twitter apenas se estaba popularizando, otras redes como Instagram o Snapchat ni siquiera se habían lanzado al mercado. Desde entonces las redes sociales han tenido un crecimiento exponencial y su uso se ha extendido en todo el mundo. Actualmente, en las redes sociales los usuarios buscan y reciben información, piden recomendaciones, se quejan de las malas experiencias o comentan las buenas.
-
David Blanchard
define a la cadena de suministro como: La secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido. La “Cadena de Suministro” no está limitada a empresas manufactureras, sino que se ha ampliado para incluir tanto “productos tangibles” como “servicios intangibles” que llegan al consumidor, que requieren a su vez insumos de productos y servicios. -
-
El mercadeo es cada día más importante para cualquier tipo de organización, el ambiente es cada día más complicado por la feroz competencia, la constante del cambio en todos los escenarios, y la incertidumbre que se refleja en los mercados (clientes).
La competencia cada día es más fuerte, en mucha parte porque día a día aumenta, todos tienen competidores, directos o indirectos, en cantidad y eso hace que el mercadeo sea cada día más importante para cualquier tipo de organización.