EVOLUCION DEL MODELO ATOMICO

  • DEMOCRITO
    400 BCE

    DEMOCRITO

    Expresó la idea de que toda la materia está formada por partículas pequeñas e indivisibles a las que llamó átomos.
  • DALTON

    DALTON

    La materia está constituida por partículas mínimas llamadas átomos.
  • WILLIAN CROOKES

    WILLIAN CROOKES

    Construyó el tubo que lleva su nombre para el estudio de las propiedades de los rayos catódicos.
  • JOSEPH JOHN THOMPSON

    JOSEPH JOHN THOMPSON

    Descubrió que los rayos catódicos estaban formados por partículas negativas a las que llamó electrones y de las que determinó la relación entre su carga y masa.
  • JEAN BAPTISTE PERRIN

    JEAN BAPTISTE PERRIN

    Modificó el modelo atómico de Thomson, proponiendo por primera vez que las cargas negativas (los electrones) se encontraban en la periferia de la carga positiva.
  • ERNEST RUTHERFORD

    ERNEST RUTHERFORD

    Estableció otro modelo atómico como resultado de sus experimentos al bombardear láminas de oro con partículas alfa.
  • NIELS BOHR

    NIELS BOHR

    Cada órbita o nivel de energía queda determinado por un número cuántico principal "n".
  • SOMMERFELD

    SOMMERFELD

    Establece que los electrones pueden moverse alrededor del núcleo en órbitas circulares o elípticas.
  • LOUIS DE BROGLIE

    LOUIS DE BROGLIE

    Propuso que la luz podría tener propiedades tanto ondulatorias como de partícula.
  • SCHRODINGER

    SCHRODINGER

    Dentro de un mismo nivel energético existían subniveles incorporando órbitas elípticas y correcciones relativistas.
  • WERNER HEISENBERG

    WERNER HEISENBERG

    Principio de incertidumbre: no se puede conocer al mismo tiempo la posición y velocidad de un electrón.
  • DIRAC-JORDAN

    DIRAC-JORDAN

    Consiguió dar una descripción cuanti-relativista del electrón, y de esta forma predijo la existencia de la antimateria.
  • JAMES CHADWICK

    JAMES CHADWICK

    Descubrió el neutrón al bombardear átomos con partículas, en donde observó que se emitía una nueva partícula sin carga y de masa similar al protón.