-
-
Giovanni Faber, miembro de la Academia Nacional de los Linces en Roma, acuña la palabra microscopio para referirse al nuevo invento
-
Robert Hooke. Microscopio en el cual tiene más de un lente objetivo, se utiliza para examinar objetos trasparentes.
-
Henry Power construye un microscopio apoyado sobre una lámina de vidrio para poder iluminar la muestra desde la parte inferior. Es el primer intento de microscopio de luz transmitida
-
Antonie van Leeuwenhoek desarrolla una nueva técnica de fabricación de lentes que le permite alcanzar aumentos de 200x con un microscopio simple. La publicación de sus observaciones inician la era de la microbiología
-
Cherubin d'Orleans construye el primer microscopio binocular combinando dos microscopios monoculares. Se basó probablemente en las indicaciones publicadas por Antonius Maria Schyrleus de Rheita en 1645.
-
Edmund Culpeper desarrolla un tipo de microscopio sujetado con un trípode que permite utilizarlo con luz transmitida así como con luz reflejada. Este diseño fue muy popular entre distintos fabricantes durante el siguiente siglo
-
-
William Nicol inventa el prisma polarizador que permite desarrollar el microscopio de luz polarizada
-
Amici, lentes de aumento para la visión lejana. También Joseph Jackson Lister construye las primeras lentes acromáticas para microscopio que consiguen corregir también la aberración esférica.
-
Se funda la "Microscopical Society of London", conocida a partir de 1866 como "Royal Microscopical Society"
-
Alfred Donné y Léon Foucault publican el primer libro que incluye fotografías tomadas con un microscopio mediante daguerrotipo
-
John Lawrence Smith inventa el microscopio invertido
-
Ernst Abbe desarrolla la teoría de la óptica moderna. Esta teoría permite relacionar la resolución del microscopio con la longitud de onda de la luz. Esto permite a Ernst Abbe calcular la máxima resolución alcanzable con el microscopio óptico.
-
Richard Adolf Zsigmondy inventa el ultramicorscopio. Este tipo de microscopio permite observar muestras con mejores resoluciones que las del microscopio óptico.
-
-
Ernst Ruska y Max Knall construyen el primer prototipo del microscopio electrónico de transmisión, usa electrones. La muestra tiene que ser tratada previamente
-
Frits Zernike inventa el microscopio de contraste de fases que permite observar muestras biológicas transparentes, utiliza para observar células vivas, tejidos vivos y cortes semifinos no coloreados.
-
Manfred Von Ardenne inventa el microscopio electrónico de barrido, tiene gran profundidad de campo que permite apreciar con mayor facilidad texturas.
-
Zacharias Jansseen y su padre Hans Martens, fabricantes de anteojos holandeses, construyen el primer microscopio compuesto u óptico: instrumento óptico de ampliación en el que se pueden observar células vivas.
-
George Nomarski desarrolla la microscopía de contraste de interferencia diferencial. Esta técnica es ampliamente utilizada para observar muestras biológicas con vida
-
Gerd Binnig y Heinrich Rohrer inventan el microscopio de efecto túnel que permite observar superficies a escalas atómicas, en el cual permite obtener imágenes altamente detalladas.
-
Se invento el microscopio de fuerza sonda Kevin (Kevin probe force microscope)
-
Producción de Lentes
-
Dame Pratibha Gai inventa el microscopio electrónico de transmisión ambiental de resolución in-situ (environmental transmission electron microscope, ETEM.
-
El fabricante tecnológico nipon Hitachi Ha creo el microscopio más potente del mundo en el que permitirá la observación óptica de las posiciones de los átomos.