-
Richard Adolf Zsigmondy inventa el ultramicroscopio. Este tipo de microscopio permite observar muestras con mejores resoluciones que las del microscopio óptico.
-
August Köhler y Moritz von Rohr desarrollan el microscopio de luz ultravioleta.
-
Leitz empieza a comercializar el primer microscopio binocular plenamente funcional desarrollado por Felix Jentzsch.
-
Ernst Ruska, junto con el ingeniero Max Knoll construye el primer prototipo del microscopio electrónico de transmisión.
-
Frits Zernike inventa el microscopio de contraste de fases que permite observar muestras biológicas transparentes. En 1953 recibe el premio Nobel de Física por este invento.
-
Manfred von Ardenne inventa el microscopio electrónico de barrido.
-
George Nomarski desarrolla la microscopía de contraste de interferencia diferencial. Esta técnica es ampliamente utilizada para observar muestras biológicas con vida.
-
Marvin Minsky patenta el microscopio confocal.
-
Gerd Binnig y Heinrich Rohrer inventan el microscopio de efecto túnel que permite observar superfícies a escalas atómicas. En 1986 recibieron el premio Nobel de Física junto con Ernst Ruska.
-
La empresa Carl Zeiss empieza a comercializar el primer microscopio con focal láser de barrido.