-
Enfoque de producto, se basa en las necesidades básicas del público sin llegar a tocar sentimientos o impresiones del consumidor.
-
Inicia la evolución de marketing al comienzo del siglo XX, las organizaciones enfocan su gestión en la producción, la estrategia radica en elaborar y distribuir el mejor producto.(Holguín, 2012).
-
El objetivo era satisfacer la demanda existente mediante los diferentes tipos de productos o servicios.(Sánchez, 2015)
-
Las empresas tan sólo buscaban su beneficio, considerando al consumidor como un mero medio para alcanzar sus objetivos económicos. (Sánchez, 2015)
-
Tiene como base el enfoque a las ventas, satisfacer necesidades, amplían capacidad para evaluar diferentes productos.
-
Consideran al consumidor como una persona con sentimientos, ya no sólo como un simple comprador sino teniendo en cuenta sus preferencias e intereses. (Sánchez, 2015).
-
Las personas compraran más bienes y servicios atravez de técnicas de ventas agresivas y esto a su vez genera mas utilidades.
-
La gerencia ve el marketing como una función de mover productos fuera de las bodegas de manera que los inventarios no se amontonen.
-
Durante esta etapa aparecen grandes fábricas y las mejores marcas se consolidan en el mercado; los productos son más sofisticados. (Holguín, 2012)
-
Enfoque orientado al cliente, busca reforzar la imagen de la persona y así crear un mundo mejor y equilibrado.
-
Desarrolla acciones que ayudan a comunicar al mercado sobre la existencia del producto. Esto significa que las empresas orientan sus esfuerzos hacia el consumidor. (Holguín, 2012)
-
Nace la investigación de mercados y a raíz del descontento de los consumidores, se hace indispensable diseñar productos que satisfagan mejor las necesidades de las personas.(Holguín, 2012)
-
Enfoque de marketing social, contenido generado en Internet para saber el comportamiento del mercado en tiempo real.
-
Corresponde a la actual filosofía gerencial en donde la toma de decisiones de marketing significa una devoción a la excelencia en el diseño, en la manufactura y en la creación de productos.(Holguín, 2012)
-
Las empresas de esta nueva era se ven obligadas a cambiar las prácticas de hacer marketing cuentan con tecnología de información y comunicaciones como el internet.
-
Desarrolla oportunidades, inversiones y acciones sociales para colaborar positivamente con la sociedad.