0240ok  800x533

EVOLUCION DEL MARKETING Y SUS ENFOQUES

  • MARKETING DEL FUTURO
    2020 BCE

    MARKETING DEL FUTURO

    El Marketing está cambiando para adaptarse a los nuevos tiempos que vivimos.
    Está claro que los hechos futuros se fundamentan tanto en el pasado como en el presente, el futuro se está fraguando en este mismo instante.
  • MERCADOTECNIA DIGITAL
    2000 BCE

    MERCADOTECNIA DIGITAL

    El marketing digital ha tenido un crecimiento rápido y constante en los últimos años, por lo que debería ser preciso asegurar que seguirá evolucionando de la misma manera en adelante y es necesario que nosotros estemos preparados para afrontar y adaptarnos a los cambios que se den.
  • ENFOQUE MARKETING SOCIAL
    1990 BCE

    ENFOQUE MARKETING SOCIAL

    Sostiene que la organización debe determinar las necesidades, los anhelos y los intereses de los mercados meta.
  • ENFOQUE MARKETING
    1970 BCE

    ENFOQUE MARKETING

    Sostiene que para alcanzar las metas de la organización se deben definir las necesidades y los anhelos de los mercados meta, a los cuales se les deben proporcionar las satisfacciones requeridas con mayor eficacia y eficiencia que la competencia.
  • ENFOQUE VENTAS
    1965 BCE

    ENFOQUE VENTAS

    Sostiene que los consumidores no comprarán bastante cantidad de producto de una organización, salvo que ésta realice ventas y promociones a gran escala.
  • LAS 4 "P" DEL MARKETING
    1960 BCE

    LAS 4 "P" DEL MARKETING

    Producto, Precio, Punto de venta y Promoción.
    Tienen la capacidad de explicar óptima mente cómo funciona el marketing de una forma integral y completa, lo que entronca con el concepto del marketing mix.
  • ENFOQUE PRODUCTO
    1955 BCE

    ENFOQUE PRODUCTO

    Sostiene que los consumidores preferirán aquellos productos que ofrezcan gran calidad, rendimiento e innovación y, por consiguiente, que la organización debe realizar un esfuerzo constante para mejorar los productos.
  • ETAPA DE ORIENTACIÓN AL MERCADO
    1950 BCE

    ETAPA DE ORIENTACIÓN AL MERCADO

    Al terminar la segunda guerra mundial hubo fuerte demanda de bienes de consumo, las plantas manufactureras produjeron enormes cantidades de bienes que fueron consumidas rápidamente.
    La oferta daba alcance a la demanda y las empresas tenían exceso de capacidad de producción.
    Las compañías volvieron a las actividades de promoción y venta, pero esta vez los consumidores no se dejaban persuadir.
  • ENFOQUE PRODUCCIÓN
    1940 BCE

    ENFOQUE PRODUCCIÓN

    Sostiene que los consumidores optarán por los productos disponibles que sean asequibles y, por consiguiente, sostiene que la administración se debe enfocar a mejorar la eficiencia de la producción y de la distribución.
  • ETAPA DE ORIENTACIÓN A LAS VENTAS
    1925 BCE

    ETAPA DE ORIENTACIÓN A LAS VENTAS

    Tras la crisis económica mundial, se evidencio que el problema económico ya no era como fabricar con eficiencia sino como vender la producción.
    Esta etapa se caracterizo por una gran confianza en la actividad promocional para vender los productos que la compañía deseaba fabricar.
  • ETAPA DE ORIENTACIÓN AL PRODUCTO(finales del siglo XIX)
    1900 BCE

    ETAPA DE ORIENTACIÓN AL PRODUCTO(finales del siglo XIX)

    Se concentra en la calidad y cantidad de las ofertas.
    En esta época la demanda de bienes excedía a la oferta.
    El enfoque primordial era producir con eficiencia grandes cantidades de productos.
    No se preocupaban por los deseos y necesidades de los clientes, así que encontrarlos era una necesidad menor.

    Se predecía que los clientes comprarían productos de calidad y a precios razonables.
  • REVOLUCION INDUSTRIAL(segunda mitad del siglo XIX)
    1870 BCE

    REVOLUCION INDUSTRIAL(segunda mitad del siglo XIX)

    Se establecieron las bases del marketing en EEUU.
    El marketing evoluciono en tres etapas sucesivas de desarrollo