-
Aparece en el ámbito académico a comienzos de la primera década de 1900.
Marketing = Mercadotecnia
Importancia de la Mercadotecnia:
1. La economía.
2. El mejoramiento del estándar de vida.
3. La creación de empresas mas competitivas. -
Para la American Marketing Asociation (A.M.A.)
“El marketing es Una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización..." -
PRODUCCIÓN EN MASA
El Marketing empiesa a profundizar sus raices, luego de la aparicion de la moneda en mano de los Griegos y los avances tecnologicos de cada epoca, como lapublicidad impresa, sus inicios se basan en simplemente Producir.
Las empresas Europeas y Estadunidenses emergen junto a la revolución industrial, centrandose en producir y distribuir. -
• Según este enfoque el Cliente compra todo lo que haya.
• Todo lo que se produce se va a vender
• Partiendo de esas ideas se pensaría que la competencia será mínima y por tanto, la demanda de productos será superior a la oferta.
• La primera y segunda guerra mundial (1914-1918 /1939-1945), La segunda guerra mundial dará origen a la Aparición de los ordenadores e internet.
• EN RESUMEN: “Producir todo lo que pueda ya que mis clientes me compraran todo” -
• Según este enfoque los clientes prefieren productos que ya Existen
• Los clientes no Buscan Nuevos Productos
• Por lo que no será necesario Publicitarlo
• Existe una gran Demanda que excedía a la Oferta
• Existe un Equilibrio de la Demanda
• Centrado en la CALIDAD y CANTIDAD
• EN RESUMEN: “Se creía que si mi cliente compraba mucho de lo que ya produzco, para que fabricar cosas nuevas…” -
Se desarrolla y profundisa el marketing
-
La investigacion de mercados, permite elevar las ventas.
Brow Breyer -
Esto permitira en el futuro una evolucion Brutal del Marketing
-
Aunque precaria, comiensa un intento de publicidad.
-
Comienzan a Crecer Grandes Marcas
-
hasta un (55,3%) de las familias tienen Radio
-
• Según este enfoque el cliente NO COMPRA suficientes productos de la empresa.
• Se ve necesario un esfuerzo tanto de ventas como de promoción.
• La idea aquí es que el cliente sea inducido a comprar, aunque no satisfaga una necesidad.
• Aquí se dio un exceso de oferta, de modo que la demanda comienza a ser inferior.
• EN RESUMEN: Se aplican promociones como: “Te ofrecemos una tercera noche a mitad de precio” -
Peter F. Drucker
-
El ultimo exito de la la tecnologia, la television, habre un mundo de posibilidades de marketing.
-
Se cre un forma de conversacion continua y mas eficiente, facilitando un mejor comercio, puesto que ahora el cliente estaba a una llamada de tener su producto.
-
°Periodo post Guerra
°Medios impresos, radio, TV
°Productos
°Investigación Cualitativa (Psicología)
°Computadora
EJEMPLOS:
Bebidas gaseosas de dieta (1952)
Barras desodorantes (1952)
Comidas preparadas (1953)
Las televisiones de color (1953)
Microondas (1954)
Puertas automáticas (1954)
Los cinturones de seguridad (1956) -
ORIENTACION AL CLIENTE
• Según este enfoque, el producto que se ofrece se adapta a las necesidades del cliente.
• Lo importante aquí es producir lo que se va a vender.
• Se da una fuerte competencia, dando origen a una mayor OFERTA que DEMANDA.
• EN RESUMEN: Se busca asesorar y vender los productos de forma eficaz orientados al cliente y sus necesidades. -
las empresas iniciaron con estrategias de marketing básico durante las décadas de los 50s y 60s, logrando que emergieran las marcas mediante la promoción masiva de la venta de productos y servicios a todos los clientes en el mercado, y la comunicación mediante los medios masivos de información; Surge entre1940 y 1950.
-
Nace con la idea de Teodore levitt (Harvard) El mercado meta.
Pater Drucker, teoria de marketing. -
La publicidad televisiva, se convierte en la mejor industria de publicidad, ya que llega especificamente al centro de cada familia, y con ello se tiene una efectividad tactica de Marketing.
-
La universidad de Ohio, marca en la evolución del Marketing el concepto:
"Marketing un Proceso Social" -
Philip Kotler, Feldman
-
-
Se considera al Marketing un sistema de actividades empresariales, encaminadas a Planificar, fijar precios, promover y distribuir Productos o servicios.
-
Con el crecimiento de la era digital, finalmente comienza la Era del ".COM"
-
Las redes tecnologicas comienzan su evolución
-
IBM lanza su primer ordenador personal.
hasta 1981 -
APPLE saca a la venta su nuevo ordenador, y este utiliza una inversion publicitaria con el fin de que su producto llegue a la mayoria de personas.
El anuncio tuvo un coste de 900.000 dólares y llegó el 46,4% de los hogares estadounidenses. -
LA INFORMATICA SE CONVIERTE EN LA MEJOR ARMA
• En este enfoque la oferta supera a la demanda.
• Este se enfoca específicamente en:
• Detectar necesidades de los clientes
• Buscar la mejor forma para satisfacerlas
• Satisfacerlas de mejor manera, incluso mejor que la competencia.
• Mejorar el bienestar del cliente y la sociedad. -
Medios impresos, radio, TV y TV por cable
°Mundo Globalizado
°Internet
°Dispositivos Electrónicos
°Telefonía Móvil
°Avance de la Computadora
APARECE LA PRIMERA PAGINA WEB
Y el primer Buscador WEB: • Gopher (protocol) -
Se produce el primer spam comercial atreves del comercio electrónico
-
Nace (Search Engine Optimization).
para 1998, Google y MSN lanzaran nuevos motores de búsqueda -
MARKETING EN LINEA MARK HYGHES,GEORGE SILVERMAN
Se lanza PPC/Adword. Cinco años después, en 2005, se crea la plataforma Google Analytics. -
Redes Sociales Facebook,myspace,likedin
-
Los jóvenes de entre 13 y 24 años invierten 13,7 horas en internet, frente a los 13,6 horas que pasan viendo la televisión, el internet comienza a ganar terreno Masivamente a la Televisión.
-
Basadas en el historial de búsquedas del internauta.
-
• Se trata de aquel Marketing que tiene por objeto principal la creación, mantenimiento e impulso de relaciones a largo plazo, con clientes y otros agentes.
• Se exige una información Precisa y fiel del cliente.
• Esta información debe ser Bidireccional
• EJEMPLO: “Almuerzos la Vecina al que siempre vas, te aconseja pollo a la plancha que es del día” -
TRADE MARKETING
• Este enfoque busca que el cliente viva una experiencia Gratificante y Única.
• Aquí se necesitan muy pocos recursos y dinero, para dar a conocer nuestro producto.
• El cliente compartirá sus experiencias a través de las redes sociales.
• EJEMPLO: “La posibilidad de poder conducir un Ferrari durante 1 hora..!!” -
-