-
Los Aztecas empezaron a comercializar sus productos en los Tanguis que eran grandes PLAZAS, en donde había gran concentración de comerciantes
-
Las actividades más comunes eran la ganadería y la agricultura, en donde la parte baja de esta sociedad debía brindar estos productos a la Nobleza a cambio de protección y vivienda
-
El hombre primitivo empieza a crear diferentes productos y posteriormente a realizar el intercambio de estos, entre toda la comunidad; así comenzó la mercadotecnia
-
Orientación a la Producción:
Se desarrolla la mercadotecnia masiva; todo lo que se produce se vende
Gerentes se preocupaban por incrementar la producción y fabricar artículos de calidad. -
Se crea el AMA (Asociación Americana de Marketing)
Primera asociación de MKT. -
Se publica el primer libro sobre marketing, tal y como hoy lo entendemos, titulado “Algunos problemas de la distribución” por Shaw
-
Es un medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de difusión, se concentra principalmente en que, posee, una calidad intima de tu a tu, que la mayoría de los otros medios no tienen. -
Nace Philip Kotler, padre del marketing moderno.
Considerado como el padre de la mercadotecnia moderna, Philip Kotler asegura que esta disciplina es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. -
La publicidad televisiva es todo tipo de comunicación,cuyo fin es promocionar un bien, servicio o idea y que ha sido concebida para ser emitida por la televisión. Esta publicidad se considera del tipo
-
AMA aporta la primera definición de marketing.
La mayor asociación de marketing del mundo con 75 años de historia y con sede en Chicago, y Asociación de Marketing de España -
Con los antecedentes de Borden aparece Jerone McCarthy que simplifico las variables creando cuatro conceptos que revolucionara la historia de los mercados, LAS CUATRO P’S DE LA
MERCADOTECNIA: PRODUCTO,PLAZA,PROMOCION
,PRECIO. -
A partir de 1990 se habla del marketing relacional o uno a uno, porque los mercados son distintos y deben ser segmentados.
Mediante la satisfacción de necesidades y deseos específicos se llega al mercado meta. -
Marketing social es la aplicación de las técnicas de la mercadotecnia para el análisis, planteamiento, ejecución y evaluación de programas diseñados para promover la aceptación, modificación, rechazo o abandono del comportamiento voluntario de las personas a fin de ayudarles a mejorar su propio bienestar y el de su sociedad.
-
Se crea el ‘INBOUND MARKETING’ por Halligan.
Lo plantean como una alternativa del Outbound Marke -
Kotler presenta su libro “Marketing 3.0”
Con este libro, se muestra que el nuevo marketing está centrado en los valores.