-
El excedente de productos permitió emprender el hábito de intercambiar productos. Las primeras formas de comercio fueron: el intercambio de productos mano a mano. Esa forma de intercambio se la llama trueque. Dicen que los babilonios fueron los pioneros en el Marketing por transportar sus mercancías en barco. A fin de cuentas, es una pequeña demostración de la necesidad de que el producto esté al alcance del consumidor.
-
De la mano de los griegos allá por el siglo VII fue un acontecimiento histórico en el mundo del mercadeo. Gracias a esto, los comerciantes ven salvadas muchas de las dificultades que sufrían a la hora de hacer negocios y se facilitan el comercio nacional e internacional.
-
Estamos en la Universidad de Michigan, por primera vez se utiliza el término marketing en el folleto que describe un curso del profesor ED Jones.
-
El profesor Lewis Weld presenta la investigación “Distribución de mercado” en la Asociación Económica Americana, considerada como la primera investigación científica sobre marketing.
-
La Weaf – hoy WNBC – lanza el primer programa comercial, en el que se mencionaron productos por primera vez. El anuncio informaba sobre la venta de unos apartamentos propiedad de la Queensborn Corporation. Por esta “cuña”, de 10 minutos, se pagaron 50 dólares.
-
La primera imagen de televisión fue emitida por Baird en 1926. Las imágenes, que inicialmente estaban en puntos y parpadeantes, fueron desarrolladas por Baird. Su creación hizo que muchas empresas comenzaran a crear estrategias de mercadeo, basadas en imágenes y sonidos, con las que alcanzaran nuevos mercados, reforzaban el que ya tenían y al mismo tiempo, veíamos lo que conocemos como imagen de marca.
-
La crisis se originó en los Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de Wall Street de 1929 (conocido como Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), y rápidamente se floreció a casi todos los países del mundo. El foco del Marketing vuelve a cambiar.
-
En esta década como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial se comienza a utilizar modelos matemáticos, estadísticos y algoritmos para resolver problemas complejos y mejorar la toma de decisiones.
-
El primer comercial de la historia apareció en televisión un día de 1941 a las 14:29 hs. Pertenece a la joyería Bulova de Nueva York, nacida en 1875, el comercial duraba diez segundos y costaba apenas cuatro dólares. Constaba de una imagen que cubría gran parte de la pantalla, y una voz en off que decía “America runs on bull of a time“. Ese primer experimento revolucionó la manera de hacer anuncios.
-
Se publica en el Journal of Marketing el primer artículo que considera el marketing como una ciencia “El desarrollo de la ciencia del marketing” Paul D. Converse
-
Más de la mitad de los hogares estadounidenses tienen un teléfono
-
Su creador fue Neil Borden que, en 1949, definió el marketing como una “mezcla de doce ingredientes” que la empresa podía combinar, en mayor o menor cantidad, para presentar una opción atractiva que influyese en la decisión de compra de sus clientes.
-
Peter Drucker publica “La práctica de la administración” citando al marketing como herramienta.
-
la AMA lanza su primera definición de marketing: “es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario”.
-
Jerome Mc Carthy publica “Marketing básico” introduciendo el famoso mix de marketing de las 4 p.
-
Kotler publica “Administración de marketing”. Kotler explica: “El Marketing es un proceso administrativo y social, a través del cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la generación, la oferta y el intercambio de productos de valor con sus iguales”.
-
El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor.
-
El Journal of Marketing promueve una edición especial llamada “Marketing's Changing Social / Environmental Role”, en el que Kotler y Zaltman acuñan el término marketing social. Que hace posible llevar a las empresas a niveles de relación más concretos y duraderos con su público interno y externo y con la sociedad en general
-
Martin Cooper pronunció las primeras palabras dichas a través de un teléfono móvil en la Sexta Avenida de Nueva York llamando a su competidor el Dr. Joel S. Engel, que trabajaba en los laboratorios de la telefónica AT&T, donde también se trabajaba en telefonía móvil. Esto marcaría una nueva era en el marketing
-
El Osborne I fue un ordenador portátil que se presentó el 3 de abril de 1981 en la Feria de Computación de la Costa Este de Estados Unidos. Este dispositivo, fabricado por Osborne Computer Corporation, sentó las bases de lo que hoy en día conocemos como un ordenador portátil
-
La AMA formula una nueva definición: “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos ya los objetivos de la organización”.
-
Se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.
-
yahoo! y Altavista lanzan sus motores de busqueda.
-
Dos jóvenes estudiantes de Stanford llamados Sergéi Brin y Larry Page registraron el dominio http://Google.com . Lo que pasó después ha cambiado la historia de la humanidad. En marketing esta es una de las herramientas mas usadas hoy en dia.
-
Surge el Inbound Marketing y con él nuestro querido Marketing de Contenidos. Esta estrategia de marketing consiste en la creación y difusión de contenidos en distintos formatos, con el objetivo de educar e informar a los consumidores sobre temas relacionados con el producto que se comercializa
-
Mark Zuckerberg crea la primera versión de Facebook. Con un gran volumen de usuarios, hay un gran volumen de posibles clientes. Muchos negocios online hoy en día están aprovechándose de la plataforma para crecer, conseguir una relación íntima con sus seguidores y vender.
-
La AMA formula su tercera definición “Marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes ya dirigir las relaciones con los clientes de forma que se beneficia a la organización y sus públicos de interés” .
-
Esta red social presentó al mundo una nueva forma de participación del consumidor. Y es que algunas de las funciones interactivas de los videos potenciarion la comunicacion audiovisual. Además, YouTube resultó una tremenda oportunidad para la mayoría de las marcas.
-
Este microblogging nació gracias a Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams,
Twitter es otra red social que se creó sin tener en mente que se utilizará para la publicidad. Su comunicación se basaba en 140 caracteres. Pero su crecimiento constante está alcanzando el estatus de una potencia de publicidad. Todo ello gracias a los tuits patrocinados ya las tendencias, los famosos trending topics o TT. -
Consiste en crear una publicación de pago con el fin de llegar a un público más amplio más allá de los seguidores de tu perfil en una determinada red social. Esto se puede hacer en muchas redes sociales como: Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Snapchat, Youtube o Pinterest, entre otras.
-
Se implementaron los hashtags con el objetivo de ayudar a los usuarios a descubrir las fotografías que los demás compartieron sobre un mismo tema. Posteriormente, Mark Zuckerberg la compró en 2011. Y, desde entonces, no ha parado de crecer: versión web, vídeos, mensajes directos… y publicidad. Mucha publicidad.
-
Los patrocinadores están consiguiendo múltiples formas de lograr introducir publicidad en las consolas y juegos móviles, siendo esta una publicidad nativa y que llega a los jugadores en forma de programación. La publicidad dentro del videojuego es una técnica popular y factible para generar ingresos en las plataformas móviles. Puedes lograr experimentar los beneficios de una marca mientras experimentas toda la diversión del juego al alcance de tu mano.
-
el marketing de influencers será uno de los medios más efectivos para ponerte en contacto con clientes actuales y potenciales, sobre todo a través de las redes sociales. Y es que según un estudio reciente del IAB, nada menos que el 85% de los usuarios sigue a influencers a través de las redes sociales.
-
La inteligencia artificial puede crear modelos de predicción de compra. Como por ejemplo, los modelos de Customer Journey se basan en predecir comportamientos que se fundamentan en determinados eventos, como la puntuación de los clientes en base a su probabilidad de conversión. Publicidad, chatbots, búsquedas por voz, entre otros.
-
Se basa en sistemas de información geográfica para analizar la situación de un negocio mediante la localización exacta de los clientes, puntos de venta, competencia y otros factores de relevancia reconociéndolos sobre un mapa personalizado para cada cliente.
-
La estrategia de marketing de contenidos adecuados. Con un enfoque holístico basado en una amplia gama de tácticas como el correo electrónico, las redes sociales, el SEO y los medios pagados para continuar el compromiso con los clientes; hay una oportunidad para que las marcas aprovechen para llegar a una audiencia que estará en casa, consumiendo contenido y buscando en los medios y las marcas mensajes positivos en este momento de crisis.