Evolución del marketing

  • Época de la Colonia
    1521

    Época de la Colonia

    El marketing inicia en Época de la Colonia, caracterizada por la explotación de recursos, la imposición de la cultura europea, una sociedad jerarquizada, con vendedores ambulantes y comerciantes informales.
  • Oferta y demanda

    Oferta y demanda

    En otras palabras, reúne a las personas con necesidades y deseos con capacidad adquisitiva en un lugar con múltiples opciones que se ofrecen para la satisfacción dichas necesidades.
  • Period: to

    Revolución Industrial

    Este evento histórico se forjan transformaciones importantes y el mundo cambia su intereses, que hasta este momento, se encontraban enfocados en la agricultura y el comercio informal, pasando a la construcción de una economía mayormente urbana, industrializada y con procesos mecanizados
  • Principios de marketing

    Principios de marketing

    Este concepto se describe por primera vez a través del texto “Principios de marketing” escrito por Fred E. Clark.
  • Estudio y profundización

    Estudio y profundización

    American Marketing Association (AMA), nace con el propósito de brindar un estudio y profundización del tema a través de la agremiación de expertos, docentes, estudiantes e interesados en el mundo del marketing.
  • Pirámide de Maslow

    Pirámide de Maslow

    Maslow define una teoría según la cual existe una jerarquía de las necesidades humanas, y defendió que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados.
  • Marketing mix

    Marketing mix

    Se creó por E. Jerome McCarthy, quien propuso el modelo de las 4 P: Producto, Precio, Plaza. Una empresa pueda llegar al mercado con un producto o servicio que satisfaga diversas necesidades y deseos, con precios convenientes, con una comunicación adecuada y un sistema de distribución que ubique el producto en el momento y el lugar correcto al alcance y comodidad del cliente.
  • Generación de valor

    Generación de valor

    Se toma como una función organizacional que incluye la generación de valor y la gestión de la relación con los clientes
  • SIVA

    SIVA

    Conocido por sus siglas que traducen; Solución, Información, Valor y Acceso, Este nuevo concepto pretende enfocarse de manera prioritaria en el cliente o consumidor, buscando enriquecer los procesos dentro de la organización y no solo gestionarlos desde su visión o recursos disponibles, ya que deberían ser variables diseñadas por y para el cliente.