-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia.
-
Las primeras revistas aparecen como medios de comunicación. “The Gentlemen's Magazine” publicada en Londres, se considera la primera revista de interés general de la historia.
-
La empresa Coca Cola como muestra para este cartel publicitario de tal año coincidente con el punto inicial del marketing como ciencia empresarial
-
Lewis Weld sacó a la luz la primera investigación científica sobre el marketing. Tan solo un año más tarde se editaría el primer libro de marketing de la mano de Arch Wilkinson Shaw.
-
Se enfatiza en producto y producción, con el objetivo de realizar un conjunto de acciones que generen utilidades de un producto.
-
Después de la segunda guerra mundial se genera grandes cambios a nivel demografico y economico, dando como consecuencia grandes cambios en el marketing.
-
los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas.
- La inversión en la publicidad radiofónica cae un 9% en 1954, tras reducirse un 2% durante el año anterior. -
El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llama telefónica a través de un teléfono móvil.
- Tres años después, Apple presenta el nuevo Macinstosh en un spot emitido durante la Super Bowl. -
se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico
-
Yahoo! y Altavista lanzan sus motores de búsqueda.
-
Surge el Inbound Marketing y con él nuestro querido Marketing de Contenidos.
-
Mark Zuckerberg crea la primer versión de Facebook. También se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos.
-
Google lanza las búsquedas en tiempo real.
-
Google lanza un nuevo algoritmo, con el nombre de Panda, que favorece las recomendaciones en las redes sociales e intenta evitar tácticas fraudulentas para manipular los resultados de búsqueda
-
Youtube empieza a consolidarse como una plataforma con cada vez con más éxito entre los usuarios de internet. A través de la compartición de beneficios ha conseguido que miles de personas encuentren en la creación de un canal de Youtube una nueva fórmula para generar ingresos
-
Las empresas deben estar siempre vigilando y analizando el comportamiento del público para ser capaces de adaptar sus estrategias a sus hábitos de consumo y a su lenguaje.