-
Tuvo una duración desde 1800 hasta 1920, la producción estuvo a cargo de las grandes empresas de Europa y EEUU.
-
En esta fase de evolución se basa en que todo lo que se producía se vendía, no existía competencia y el consumidor no aprendía aun a discriminar entre varias propuestas.
-
En esta fase se vendía lo que se producía, aquí se trata de tener un acercamiento al consumidor, la idea aquí era que el consumidor se encuentre satisfecho por los adquirido.
-
Desde 1920 hasta 1949 se comenzó a utilizar nuevos medios como medio de publicidad.
-
En este año comienza la publicidad por este medio, dando así a conocer diferentes productos y accesorios que se ofrecían en esa época.
-
En esta fase un 55.2% de la población de EEUU poseían aparatos receptores de radio en sus hogares, lo que años atrás se tenia un 0% de personas con este medio de comunicación.
-
En este año surge la publicidad por televisión, teniendo para ese entonces un aproximado de 4000 aparatos de televisión.
-
A partir del año 1950 hasta 1972, el marketing toma un nuevo camino, es decir se tiene una mezcla de servicios: Producto, Precio, Plaza y Publicidad.
-
Se basa en la demanda del público, sin tomar en cuenta la impresión que este proyecta. Su difusión es de la más tradicional sin llegar a los medios electrónicos, estos son; por Televisión, Radio, periódicos, y carteles publicitarios.
-
La era digital se establece desde 1973 hasta 1994. El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llama telefónica a través de un teléfono móvil.
-
En este año IBM lanza el primer ordenador digital, teniendo así un gran impacto y una gran acogida en la población.
-
Entre 1990 y 1994, se producen importantes avances en la tecnología 2G, que sentaría las bases de la futura explosión de la televisión móvil.
-
Yahoo! y Altavista lanzan sus motores de búsqueda en 1995, posteriormente Ask.com hace lo propio con su propio buscador. En diciembre de 1995, sólo el 0,4% de la población mundial utiliza los buscadores.
-
Surge el concepto del blogging de la mano de Brad Fitzpatrick, Evan Williams y Meg Hourihan, entre otros pioneros. En 1999, apenas hay unos pocos blogs en las blogosfera.
-
Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos de sus consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o servicios que ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidad por sus marcas.
-
Este se centra en los valores que el consumidor debe tener, se enfoca en ver al cliente como un ser humano inteligente y con emociones, este enfoque busca vender más contribuyendo con el planeta de manera positiva.
-
En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor, basando sus estrategias en el contenido generado en internet y sus medios propios de comunicación, así como saber cuál es el comportamiento del mercado en tiempo real, tratando de conocer sus consumidores actuales y futuros.