-
Los primeros posibles hominidos con una antigüedad de 6 o 7 millones de años Los fósiles de estos homínidos son escasos y fragmentarios y no hay acuerdo general sobre si eran totalmente bípedos.
-
Los primeros homininos de los que se tiene la seguridad de que fueron completamente bípedos son los miembros del género Australopithecus, de los que se han conservado esqueletos muy completos. Este tipo de hominino prosperó en las sabanas arboladas del este de África entre 4 y 2,5 millones de años atrás con notable éxito ecológico, como lo demuestra la radiación que experimentó, con al menos cinco especies diferentes esparcidas desde Etiopía y el Chad hasta Sudáfrica.
-
Clásicamente se consideran como perteneciente al género Homo los homínidos capaces de elaborar herramientas de piedra. No obstante, esta visión ha sido puesta en duda en los últimos años; por ejemplo, se ha sugerido que Australopithecus ghari, hace 2,5 millones de años fue capaz de fabricar herramientas
-
cuyos fósiles más antiguos datan de hace aproximadamente 1,8 millones de años, y su volumen craneal oscila entre 850 y 880 cm³.
-
El Hombre de Neanderthal surgió y evolucionó en Europa y Oriente Medio hace unos 230.000 años,6 presentando claras adaptaciones al clima frío de la época (complexión baja y fuerte, nariz ancha).
-
AUMENTA LA POBLACION EN LAS ISLAS SANDWICH
-
Los indigenas aumentan a una poblacion de 142.050
-
La población indigena disminuyó en un 68%
-
Catirrinos : Monos del antiguo mundo
Platirrinos : Monos del nuevo mundo