-
Emplearon bulbos para procesar información.
El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente.
Estas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. -
Más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
Utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. -
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar la información.
surge la miltiprogramación. -
Cada CHIP puede hacer diferentes tareas
El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
Se desarrollan las super computadoras. -
Fue el primer sistema operativo de 16 bits de Microsoft y funcionaba con DOS, primer intento de Microsoft de implementar un ambiente operativo multitarea.
-
La versión “internacional” del primer Windows , se intento mejorar el sistema anterior pero su venta como internacional no dio los resultados esperados.
-
Windows 2.0 al fin permitía a las ventanas superponerse unas a otras. Y asimismo, se eliminó la barra de tareas, convirtiéndose en el "escritorio" lo que aparentemente resultaba un avance.
-
El primero de los sistemas operativos de Windows que se popularizó. Sus versiones posteriores hicieron énfasis en aprovechar los elementos multimedia y en arreglar errores de programación.
-
Una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. Sistemas especiales, sistemas multimedia (combinación de textos, gráficos, imágenes y sonidos)
Una de las principales características de esta la simplificación y miniaturización del ordenador, además de mejor desempeño y mayor capacidad de almacenamiento. -
El siguiente paso en la evolución fue un paso a la modernidad en 32 bits. Integró la primera barra de “Inicio” y la posibilidad de agregar widgets al escritorio.
-
Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 que soportaba particiones mayores a los 2GB permitidos por Windows 95.
-
El primer sistema operativo que dejó de estar basado en programaciónDOS y migró al sistema NT. Ese sería el estándar.
-
Mucho más estable, fácil de usar y popular que sus antecesoras. Fue en su momento el sistema más vendido.
-
Nadie lo recibió bien: pese a que era gráficamente bueno, consumía muchos recursos del sistema. La llamada baja de windows.
-
Este sistema operativo redimió a Microsoft y se convirtió en el de venta más rápida en la historia.
-
Su interfaz de usuario fue modificada para hacerla más amigable y fácil de usar con la pantallas táctiles, además de poder seguir usando obviamente el teclado y ratón. Es el momento de las Apps cuyos iconos de diferentes tamaños ocupan la pantalla, se pueden agrupar, mostrar notificaciones. El explorador de archivos ahora deja a solo un clic de ratón, funciones que antes estaban escondidas y como esto podríamos enumerar cientos de nuevas características.
-
Uno de los aspectos más importantes de Windows 10 es el enfoque en la armonización de experiencias de usuario y funcionalidad entre diferentes tipos de dispositivos, además de abordar las deficiencias en la UI de Windows que se introdujo por primera vez en Windows 8.