Hhhh

Evolución del Espacio Agrario Venezolano

  • La sustitución del Cacao por el Café

    La sustitución del Cacao por el Café

    El cacao dejó de ser rentable y el café comenzó a ser un buen negocio. Además en el mercado mundial, la demanda del café aumentó por encima que la demanda del cacao y sus precios también.
  • Explotación del Petróleo

    Explotación del Petróleo

    Inicia la explotación del petróleo a partir de la (Compañía
    petrolera del Táchira). En la hacienda la Alquitrana, la cual construyó una pequeña refinería.
  • Autorización del Gobierno a empresas extranjeras

    Autorización del Gobierno a empresas extranjeras

    El gobierno otorgó concesiones a empresas internacionales para que operaran en Venezuela.
  • El auge Petrolero

    El auge Petrolero

    Este momento representa la explotación
    a gran escala del petróleo, bajo el mando del general Juan
    Vicente Gómez.
  • Venezuela en el podio Cafetero

    Venezuela en el podio Cafetero

    Venezuela se llego a ubicar en el tercer lugar
    en cuanto a producción de café
  • Petróleo transforma la economía

    Petróleo transforma la economía

    El petróleo forma parte de nuestra economía
    Venezolana y los ingresos provenientes del café, Cacao, la Agricultura y Ganadería.
  • Desciende y sale del Podio

    Desciende y sale del Podio

    Venezuela tiene un bajón a nivel de producción y desciende al cuarto lugar en cuanto a producción de café
  • Venezuela de país Agrícola a petrolero

    Venezuela de país Agrícola a petrolero

    La producción agrícola comenzó a disminuir dramáticamente.​ Este repentino aumento de la atención al petróleo y el abandono del sector agrario hace que la economía venezolana, para solucionar la problemática, se reúnen un grupo de hombres con la intención de buscar una solución democrática al problema agrario.
  • Revienta el Pozo Petrolero Zumaque I

    Revienta el Pozo Petrolero Zumaque I

    Refiriéndose a la activación de este pozo que fue perforado a 135 metros de profundidad e inició con una producción de 250 barriles diarios, convirtiéndose en el más importante para la época en nuestro país,
  • Aparición de la burguesía Industrial y comercial

    Aparición de la burguesía Industrial y comercial

    Esto da resultado al minifundio o conuco campesino.
    (esta ley busca la adecuada incorporación del
    campesino al proceso de producción agropecuaria).
  • Promulgación de la Ley de la Reforma agraria

    Promulgación de la Ley de la Reforma agraria

    Esto representa el soporte clave de la regulación del sector genéricamente denominado recursos naturales (flora, suelos, aguas y fauna). En este sentido, esta ley representa un antecedente inmediato de la legislación ambiental venezolana.
  • Ley de tierras y desarrollo agrario

    Ley de tierras y desarrollo agrario

    Procura una justa distribución de
    la riqueza.
  • Ley de tierras y desarrollo agrario (modificación)

    Ley de tierras y desarrollo agrario (modificación)

    Se fueron re-definiendo algunos conceptos importantes para los
    agricultores.
  • La Organización de Agricultura y Alimentos de las Naciones Unidas (FAO)

    La Organización de Agricultura y Alimentos de las Naciones Unidas (FAO)

    Estima que para el año 2050 la población mundial habrá crecido tanto, que habrá que aumentar la producción de alimentos en un 70%.