-
Frederick W. Taylor desarrolló la administración científica con el objetivo de aumentar la eficiencia en el trabajo mediante la estandarización y división de tareas. Aunque no era un enfoque de calidad como tal, sentó las bases para el control del proceso y la productividad.
-
Walter A. Shewhart introdujo los primeros gráficos de control para monitorear la variabilidad en los procesos de manufactura. Propuso que los procesos debían mantenerse bajo control estadístico para garantizar la calidad.
-
W. Edwards Deming promovió el uso del ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar) para la mejora continua.
-
Philip B. Crosby cambió la visión tradicional de calidad al enfocarse en prevenir errores antes que corregirlos, ya que introdujo el concepto de cero defectos como una meta alcanzable; señalo que la calidad tiene un costo medible y estableció que prevenir errores es más barato que corregirlos.
-
De acuerdo con Kaoru Ishikawa, Joseph Juran y W. E. Deming, La Administración Total de la Calidad (TQM, por sus siglas en inglés) busca involucrar a todos los miembros de la organización. Incluye herramientas como las 7 herramientas de calidad, círculos de calidad y sistemas de mejora continua.