-
Las transacciones se realizaban mediante el intercambio de bienes como oro, sal y otros productos.
-
Fundación de la Casa de la Moneda en Bogotá, donde se acuñaron las primeras monedas de oro con registro nacional
-
Luego de la Independencia de Colombia, desde 1810 hasta 1816, la casa de la moneda sufrió una gran crisis, ocasionada por la baja producción local de oro.
Se llega al consenso de crear esta moneda de cambio nacional -
El colonial español, la moneda empleada hasta entonces, fue reemplazada por el real colombiano.
Esta nueva moneda equivalía al español colonial tanto en valor como en el contenido del metal fino empleado para su fabricación. -
El real colombiano fue sustituido por el peso colombiano; en ese momento, un peso colombiano correspondía a 8 reales. Posteriormente, en 1847, un peso colombiano equivaldría a 10 reales.
-
Creación del Banco de Bogotá, la primera institución bancaria privada de Colombia
-
Se lanzó la convivencia de los billetes emitidos por la casa de la moneda, fueron intercambiables por monedas de metal y fueron transmitidas por 36 bancos durante este período.
-
Emisión de monedas equivalentes en valor a los billetes vigentes
-
Fundación del Banco de la República de Colombia, encargado de controlar las directrices monetarias
-
Esta emisión presenta al libertador simón Bolívar, y tiene como color predominante el azul, fueron fabricas en el año 1987
-
la moneda colombiana fue rebautizada: se sustrajo el apellido “Oro” y pasó a llamarse solamente peso colombiano.
Nacieron los billetes de 2000 pesos mostrando el rostro de simón bolívar -
Crecimiento de las fintech y adopción de soluciones bancarias digitales
-
Las monedas en la actualidad exaltan la biodiversidad de Colombia y al agua como recurso de vida
-
En 2016 se anunció la llegada de una familia de billetes, la cual trae la renovación de los billetes de $2000, $5000, $10000 y $50000 y por parte de las monedas de $50, $100, $200 y $500. También trajo la nueva incorporación del billete de $100000 y la moneda de $1000.
-
Dinero bancario: Es el dinero creado por los bancos a partir de los depósitos que hacen los ahorradores, que se convierten en nuevos depósitos, es decir, nuevo dinero. Se distingue entre los depósitos a la vista (cuenta corriente o de ahorro), de disposición inmediata y sin remuneración, y los depósitos a plazo, cuya disponibilidad no es inmediata, sino una vez finalizado el plazo de tiempo comprometido, y que obtienen una remuneración, un interés, durante ese tiempo.
-
El dinero ha transformado la sociedad, haciendo posible el comercio y el intercambio entre lugares geográficos muy dispersos. Permite, asimismo, transferir recursos y riqueza sin restricciones de tiempo y espacio.