-
Joaquin V. Gonzalez envía el primer proyecto de ley al Congreso Nacional
-
Se sanciono la primera ley laboral que prohíbe el trabajo dominical
-
Se sanciono una ley que regula el trabajo de niños y mujeres.
-
La primera ley regulatoria de los accidentes del trabajo, modelo y precursora en nuestro continente que estuvo vigente, con distintas modificaciones.
-
Surgen los primeros estatutos especiales, por ejemplo: Estatuto del bancario y el de los trabajadores a domicilio.
-
Con la revolución se inicia una nueva época en la transformación de la legislación y de las relaciones laborales en nuestro país, a partir de la implementación desde el ámbito oficial de una concepción social, por la cual el derecho del trabajo y de la seguridad social comienzan a ser entendidos como los elementos fundamentales para lograr el desarrollo y la justicia social.
-
La reforma de la constitución hizo que el derecho del trabajo alcance su rango constitucional, al incorporar los derechos al trabajo, a la retribución justa, a la capacitación del trabajador, a las condiciones dignas de trabajo, al cuidado de la salud, al bienestar personal y familiar del trabajador, a la seguridad social, al progreso económico y a la agremiación.
-
La Constitución del año 1949 fue suprimida al producirse el golpe de Estado
-
Se incorpora el articulo 14 bis, que consagra los derechos del trabajador, los derechos sindicales y los provenientes de la seguridad social.
-
No significó la posibilidad de establecer textos legales en esta materia, suprimidos o modificados por el último gobierno militar
-
Importa el inicio de la desregulación en materia laboral. Así se modificaran el régimen indemnizatorio, el sistema de accidentes de trabajo, un régimen de flexibilización laboral, un régimen para la pequeña y mediana empresa, y en materia de seguridad social la ley del sistema integrado de jubilaciones y pensiones. Esto fue un retroceso importante en las conquistas de los trabajadores en derecho laboral que habían requerido tantas luchas y esfuerzo durante el siglo XX.