evolución de la suma

  • Hombre paleolítico
    8000 BCE

    Hombre paleolítico

    surge el lenguaje y la necesidad del hombre de enumerar objetos concretos.
  • Sistema de numeración Griego ático
    6000 BCE

    Sistema de numeración Griego ático

    Este sistema de numeración era llamado también herodiano, pues fue descrito por Herodes, era muy parecido al sistema de numeración romano.
  • Numeración Egipcia
    3000 BCE

    Numeración Egipcia

    Antes de la era Cristiana los egipcios ya contaban con un sistema de numeración en base diez.
  • Numeración hindú
    2000 BCE

    Numeración hindú

    Según los estudios hechos los números Brahmi provienen de la cultura del valle del Indo,aunque existen varias hipótesis se cree que esta numeración proviene de un sistema alfabético.
  • numeración babilónica o Mesopotámica
    1900 BCE

    numeración babilónica o Mesopotámica

    Fue un sistema de numeración decimal hasta 60, no hasta 100, como lo tenemos actualmente.
    https://sites.google.com/site/sdnumeracionenp2/home/sistema-babilonio.
  • numeración China
    1500 BCE

    numeración China

    Se ha pensado que la numeración China apareció ante la necesidad de hacer transacciones marítimas, se manejaba un sistema decimal, con descomposición numérica.
  • Numeración maya
    36 BCE

    Numeración maya

    No se encuentran datos de su origen, la numeración maya se lee de abajo hacia arriba, su sistema de numeración era vigesimal, no decimal como el actual, * la fecha que se toma es la de la aparición del 0, que apareció después.
  • Tablilla de Salamis
    300

    Tablilla de Salamis

    Esta tabla fue utilizada por los babilonios como un juego, tiene una grieta en la mitad y está dividida en dos, en la parte de arriba 5 lineas paralelas divididas en partes iguales por una linea vertical, y en la parte de abajo hay otro grupo de 11 lineas paralelas, de nuevo divididas en dos secciones.
  • Ábaco
    960

    Ábaco

    El ábaco actual tuvo su origen en China, es un instrumento que se utilizaba para realizar cuentas, el ábaco se creó ante la necesidad de hacer cuentas mas grandes, ya que antes del ábaco se realizaban las cuentas con los dedos.
  • Numeración Inca
    1300

    Numeración Inca

    Los incas tenían su propio sistema de numeración, para lo cual utilizaban lo que ellos llamaron una" khipu" que consistía en hacer una serie de nudos a una cuerda; este sistema era decimal, es decir era de base 10.
  • Calculadora

    Calculadora

    Su creador fue el alemán Wilhelm Schickard, la calculadora se creo para desarrollar operaciones aritméticas.
  • Referencias

    Referencias

    Estas son las páginas consultadas para la realización de esta linea de tiempo