-
A principios de los 60´s surge el termino de logística en un contexto militar, a lo cual posteriormente fue adoptado por las organizaciones en su léxico empresarial
-
Este concepto tuvo origen con Keith Oliver en 1982, donde dicho termino fue utilizado por primera vez para una entrevista echa para una importante revista empresarial. A lo cual dicha terminología tomo fuerza a partir de la década de los 90.
www.eoi.es/blogs/scm/2012/11/04/origen-del-termino-cadena-de-suministro/ -
La cadena de suministro es la entrega al cliente de valor económico por medio de la administración sincronizada del flujo físico de bienes con información asociada de las fuentes de consumo (LaLonde, et.al. 1994) http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/22513/Capitulo2.pdf
-
Proceso que busca alcanzar una visión clara del suministro basado en el trabajo conjunto de clientes, consumidores y vendedores para anular los costos que no agregan valor, mejorando la calidad, el cumplimiento de los pedidos, mayor velocidad y para introducir nuevos productos y tecnologías (Porter, Anne M.1997).
-
"Es la coordinación e integración de todas las actividades asociadas al movimiento de bienes, desde la materia prima hasta el usuario final, para crear una ventaja competitiva sustentable. Esto incluye la administración de sistemas, fuentes, programación de la producción, procesamiento de pedidos, dirección del inventario,
transporte, almacenaje y servicio del cliente" (Cooke, 1997) -
Conjunto de empresas eficientemente integradas por los proveedores, los fabricantes, distribuidores y vendedores mayoristas o detallistas coordinados que busca ubicar uno o más productos en las cantidades correctas, en los lugares correctos y en el tiempo preciso, buscando el menor costo de las actividades de valor de los integrantes de la cadena y satisfacer los requerimientos de los consumidores.
(Lambert y Pohlen, 2001). -
Este autor nos define el concepto de cadena de suministro como un conjunto de actividades funcionales repetitivas, a través de un canal de flujo, en donde la materia prima es convertida en un producto final para así llegar al cliente final añadiéndole un valor al producto.
https://books.google.com.mx/booksid=ii5xqLQ5VLgC&printsec=frontcover&dq=ronald+h+ballou&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi-3oHse3dAhVSKawKHckHDskQ6wEIKzAA#v=onepage&q=ronald%20h%20ballou&f=false -
Juan F. Flores resume el concepto de cadena de suministro como la descripción de un modelo de operación de una organización en la cual se comprende desde los proveedores hasta los clientes finales y cada uno de ellos relacionándose y constituyendo un eslabón de dicha cadena
https://books.google.com.mx/booksid=pyZ5TTOur_QC&printsec=frontcover&dq=cadena+de+suministro&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwiO8I_ZoO3dAhUHwFQKHT2EAZ8Q6AEIMzAC#v=onepage&q=cadena%20de%20suministro&f=false -
“se entiende por cadena de suministro (suply chain, sc) la unión de todas las empresas que participan en producción, distribución, manipulación, almacenaje y comercialización” (Soret Los Santos, 2006)
https://books.google.com.mx/books?id=fFUfMBIkmcEC&pg=PA19&dq=cadena+de+suministro&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiepvC0_O3dAhVKX60KHervDscQ6AEIXDAJ#v=onepage&q=cadena%20de%20suministro&f=false -
“la cadena de suministro es el conjunto de funciones, procesos y actividades que permiten que la materia prima, productos o servicios sean transformados, entregados y consumidos por el cliente final” (Sánchez Gómez, 2008)
https://books.google.com.mx/books?id=mNuUduFpNNEC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false