-
Al estudiar el genoma de una especie de esponja marina descubren una pista significativa sobre los orígenes evolutivos del sistema nervioso y es que las esponjas han estado sobre este planeta desde los primeros inicios de la vida pluricelular, pero bien no teniendo sistema nervioso, es cierto que, según los últimos estudios las primeras esponjas ya contaban con los ladrillos genéticos que más tarde dieron lugar al mismo.
-
Pertenecía a un artrópodo muy primitivo que habitó China hace 520 millones de años. Las bases de ese sistema nervioso no han cambiado tanto
-
No presenta cresta craneal; su volumen cerebral es aproximadamente de 350 cm³, similar al de los chimpancés modernos y mucho menor que el de los humanos.
-
Éste es el posible predecesor de nuestro género con un volumen cerebral de aproximadamente 500 centímetros cúbicos - y lo hizo a un ritmo estimado de 150.000 neuronas por generación.
-
Esta etapa, no es una parte del cerebro exclusiva del Homo sapiens, sino que también está presente en los primates en general. Originalmente se atribuía la evolución del Neocórtex al cambio de estilo de vida de algunos primates, como por ejemplo la impuesta por el bipedismo o el cambio de dieta
-
Las últimas poblaciones de H. erectus —tales como las del río Solo en Java— pueden haber vivido hace solamente 50 000 años, simultáneamente con poblaciones de H. sapiens, y también se cree que H. erectus, haya evolucionado en H. sapiens por su parecido.