Evolucion de los celulares

Evolución del Celular

By Myk@
  • Motorola Dynatac 8000x

    Motorola Dynatac 8000x
    En el año de 1973 Motorola presentó el prototipo del primer teléfono portátil en el mundo, este equipo fue lanzado al mercado en el año de 1983 por un módico costo de 4.000 dólares. Una de las principales características de este súper celular, era que podía almacenar hasta 30 número telefónicos en su agenda, adicional a que la batería tenía duración de 1 hora. Este equipo funcionaba bastante bien para la época, hacía y recibía llamadas de forma natural.
  • Nokia Mobira Senator

    Nokia Mobira Senator
    Fue el primer móvil de Nokia, tenía un peso de aproximadamente 10 kilos. Este equipo fue diseñado principalmente para llevar al viajar en auto.
  • Bellsouth/Ibm Simon Personal Communicator

    Bellsouth/Ibm Simon Personal Communicator
    El Simon Personal Communicator es considerado el primer teléfono PDA. Fue vendido por IBM en conjunto con BellSouth, el teléfono tenía cualidades de calculadora, fax, correo electrónico. Su peso era de aproximadamente 500 gramos y tenía el módico precio de 900 dólares.
  • Nokia 8110

    Nokia 8110
    No fue el mejor desarrollo finlandés pero se hizo tremendamente popular al aparecer en la película Matrix. Famoso por su peculiar tapa contaba con innovaciones como la capacidad de actualizar su firmware vía OTA (Over The Air). Costaba 1.000 dólares.
  • Motorola StarTAC

    Motorola StarTAC
    Empezamos a ver un poco más de forma en el diseño de los teléfonos celulares, el equipo en la imagen es el Motorola Startac lanzado en 1996. Es prácticamente el primer teléfono que le dio una mayor importancia al diseño, anteriormente siempre se realizaban diseños pensando 100% en la funcionalidad del equipo, sin embargo, Motorola fue el primero que vio la importancia de no dejar a un lado el estilo. Para la fecha este celular era el más pequeño y ligero del mercado.
  • Nokia 6160

    Nokia 6160
    Para este año las antenas en los celulares ya empezaban a desaparecer, algo que mejoró considerablemente su aspecto. El celular en la imagen es el Nokia 6160, este perteneció al formato “Candybar” pesaba aproximadamente 170 gramos y tenía 13.5 cm de diámetro. Fue uno de los más vendidos por Nokia en la década de los 90.
  • Nokia 3210

    Nokia 3210
    Uno de los más avanzado de la época aunque tenía problemas de cobertura en algunas regiones al no incluir antena exterior. Por primera vez un móvil estaba destinado al público juvenil por su precio contenido, la inclusión de juegos como Snake, carcasas intercambiables y tonos de llamada personalizables. Vendió 150 millones de unidades, el más popular de la década.
  • Nokia 8260

    Nokia 8260
    El Nokia 8260 fue otro de los equipos que perteneció al formato “CandyBar” igual que el 6160 y el 3210, a diferencia de su antecesor este era más liso, fue introducido en el año 2000, aproximadamente 10 cm y 113 gramos de peso.
  • Kyocera QCP6035

    Kyocera QCP6035
    Fue un completo hit en el mercado entrando en furor a inicios del 2001, el Kyocera QCP6035 tenía 8 MB de memoria y costaba alrededor de 450 dólares, adicional a este lanzamiento en el año 2.000 se empezaban a ver los primeros prototipos lanzados por Motorola con pantalla táctil.
  • Handspring Treo 180

    Handspring Treo 180
    El 2001 le dio el adiós a las pantallas a blanco y negro y le dio la bienvenida a las pantallas monocromáticas. El Treo 180 de la empresa Handspring, fabricante del Treo, hizo olas con su modelo 180. El Treo 180 se produjo en dos versiones: una con un teclado QWERTY para escribir, y otra, que contaba con el sistema de entrada de texto “Graffiti”, el Treo 180g. Al igual que el Kyocera QCP6035, contaba con una pantalla monocromática, pero con la ventaja de sus 16 Mb de memoria de almacenamiento.
  • Nokia 8250

    Nokia 8250
    Para el 2001 Nokia presentaba su primer celular con pantalla de un solo color, la pantalla ya no era un solo color, era de diferentes colores, fue la locura para la fecha. El Nokia 8250 dividió en dos la historia de los celulares para ese año.
  • RIM BlackBerry 5810

    RIM BlackBerry 5810
    Aunque RIM se había creado en 1999, este fue su primer teléfono inteligente al integrar soporte de datos móvil. Gracias a dicha característica, y su teclado, disponía de funciones de agenda personal, soporte SMS y para correo electrónico push. Pronto, las Blackberry se convirtieron en indispensables para el mercado profesional.
  • T-MOBILE Sidekick

    T-MOBILE Sidekick
    El 2002 también fue un año de grandes avances en la telefonía móvil. con el T-MOBILE Sidekick llegó la navegación por internet a los celulares, adicional Nokia lanzaba productos móviles integrados con cámaras y pantallas a todo color.
  • Nokia 1100

    Nokia 1100
    Está considerado no solo como el móvil más popular de la industria sino el dispositivo electrónico más vendido de la historia acercándose a los 250 millones de unidades en sus cinco años de producción. Un teléfono económico, básico, con teclado y frontal resistente al polvo y lados antideslizantes.
  • Nokia N-Gage

    Nokia N-Gage
    Un celular que dio mucho de qué hablar, sin embargo, todo lo hablado fue negativo para este dispositivo de Nokia. Según la hipótesis que tenía Nokia, lanzar al mercado un dispositivo que combinara la telefonía celular con los videojuegos,atraería la atención de los jugadores de consolas portátiles, sin embargo, fallaron y fue un fracaso total que trataron de remediar con versiones futuras que no tuvieron máxima repercusión.
  • Motorola Razr V3

    Motorola Razr V3
    Motorola marcó una línea en el diseño de su producto que llamó la atención de todo el mundo. Era de unas proporciones realmente impresionantes, demasiado delgado y con apariencia metálica lisa. Su popularidad duró largo tiempo, hasta el 2007 seguía siendo uno de los teléfonos más populares del mercado.
  • Sony Ericsson W810

    Sony Ericsson W810
    El 2005 vio nacer el primer celular Walkman, el W810i fue el teléfono más representativo de la serie Walkman. Pensado inicialmente para que el usuario viviera una completa experiencia musical y tomando como ancla lo que fue en su momento el Walkman, Sony lanzó una serie de celulares los cuales contaban con botones dedicados para la reproducción de música, soporte para Memory Stick, lo convirtió en un excelente dispositivo para disfrutar la música en cualquier momento y lugar.
  • Blackberry Pearl

    Blackberry Pearl
    Research In Motion continuó sus esfuerzos por cambiar su imagen estrictamente empresarial con el amistoso Pearl. Este teléfono, con su fino diseño y teclado SureType fue el primer Blackberry en incluir una cámara y un reproductor de audio y video. Combinando estas características multimedia, con el excelente servicio de correo electrónico de Blackberry, encontrabas un impresionante dispositivo móvil.
  • Nokia 1200

    Nokia 1200
    Está considerado como el ‘móvil más barato de la historia’. Básico donde los haya, era el que regalaban las operadoras, comercios o entidades bancarias por abrir una cuenta.
  • iPhone

    iPhone
    El 9 de enero de 2007 la historia de los teléfonos celulares se parte en dos, el mundo vio nacer el que serie el equipo que revolucionaria por varios años el mundo de la tecnología. Apple presentó al mundo lo que llamaron la Reinvención del teléfono. Con un diseño innovador, una sola tecla y pantalla táctil, cámara fotográfica de 2 megapíxeles, la habilidad de sincronizar iTunes con el teléfono y características que lo hacían el deseado por todos.
  • HTC G1

    HTC G1
    El auge por el manejo de tareas desde computadores portátiles, abrió la posibilidad de ejecutar varias tareas a los celulares, con esta necesidad nace el HTC G1, un equipo diseñado especialmente como multitask. Introducido al mercado con teclado QWERTY y sistema operativo Android.
  • Motorola Milestone

    Motorola Milestone
    Las pantallas grandes se empiezan a ver en los celulares, empieza el auge en el mercado para Android, se lanza al mercado el Motorola Milestone, un celular con teclado QWERTY.
  • Samsung Galaxy S II

    Samsung Galaxy S II
    Dominó las aplicaciones junto a un potente hardware y un aspecto elegante. En la imagen tenemos al Samsung Galaxy SII, que tiene casi todas las cosas que un teléfono móvil. Tiene una cámara de 8 megapixeles y pantalla AMOLED, se ejecuta en el sistema operativo Android, tiene menos de 1cm de espesor y cuenta con GPS. Este fue el celular del 2011
  • IPhone 5

    IPhone 5
    Los smartphones han evolucionado. Apple presentó su última maravilla, el iPhone 5, un equipo que para el 2012 revolucionó el mercado de los smartphones. Con un diseño similar al de su antecesor el iPhone 4S pero a diferencia de este, tiene una pantalla de mayores proporciones, tecnología 4G LTE para conexión de alta velocidad a Internet.
  • Samsung Galaxy S4

    Samsung Galaxy S4
    El mundo Android da un salto con el Samsung Galaxy SIV, el smartphone más vendido para el 2013, sus características lo convierten en el más deseado entre los Geeks que buscan tener siempre lo último en tecnología.
  • Samsung Galaxy S5

    Samsung Galaxy S5
    El dispositivo cuenta con pantalla del Samsung Galaxy S5 será Súper AMOLED de 5.25 pulgadas con resolución Quad HD (1440 x 2560), cámara trasera de 16 megapíxeles y Android 4.4 KitKat desde el inicio, mientras que otros componentes como RAM, batería y OIS en la cámara permanecen en el misterio
  • iPhone 6 y 6 Plus

    iPhone 6 y 6 Plus
    Se centró en ofrecer enormes pantallas, y la firma lanzó por primera vez dos versiones con diferentes tamaños. En primer lugar el iPhone 6 de 4,7 pulgadas, que llegó acompañado del iPhone 6 Plus, destacado por tener una gran pantalla de 5,5 pulgadas.
    Apple además incluyó hardware como el procesador A8, 1 GB de RAM, versiones con mayor capacidad de almacenamiento (16GB, 64GB o 128GB), cámara principal de 8 megapíxeles, cámara frontal de 1.2MP, conectividad 4G LTE y el sistema operativo iOS 8.
  • Huawei P8 Lite

    Huawei P8 Lite
    Es un smartphone fabricado por la empresa china Huawei como alternativa económica al modelo Huawei P8. Fue lanzado en España en mayo de 2015 con un precio de 269 euros en el mercado libre.1​ El P8 Lite cuenta con Android 5.0 Lollipop sobre el cual se ha instalado el software de interfaz Huawei Emotion UI en su versión 3.1, aunque actualmente es actualizable oficialmente a Android 6.0 Marshmallow (acompañado de EMUI 4.0.3).
  • Samsung Galaxy Note 5

    Samsung Galaxy Note 5
    El Galaxy Note 5 se destacó por ofrecer la mejor pantalla del mercado, avances importantes en el S Pen, y su hardware interno era realmente poderoso, con un procesador Octa-Core, 4GB de memoria RAM (la más rápida), pantalla de 5,760 x 6040 píxeles, cámara principal de 16 megapíxeles, batería de 3000 mAh, y la tecnología de transmisión segura magnética que le daba mucho más valor al entonces nuevo sistema de pagos Samsung Pay, poniéndolo por encima de Android Pay y Apple Pay por su seguridad.
  • Samsung Galaxy S7

    Samsung Galaxy S7
    El Samsung Galaxy S7 es un móvil de gama alta con diseño premium, fabricado sobre una carcasa de metal recubierta con una capa de cristal. Además, el Galaxy S7es sumergible en el agua (hasta 1,5 metros y 30 minutos) al disponer de certificación IP68.
  • OnePlus 3T

    OnePlus 3T
    Este año una compañía no tradicional dio la sorpresa. Diversos medios especializados lo catalogaron como el mejor smartphone del año gracias a su increíble potencia. Este smartphone sorprendió al incluir 6 GB de memoria RAM, junto a un procesador Snapdragon 821, batería de 3400 mAh, almacenamiento hasta 128 GB y una cámara frontal de 16 megapíxeles y trasera de igual número pero con el sensor Sony IMX298.
  • HTC 10

    HTC 10
    Un teléfono que no podía quedar fuera del conteo es el HTC 10, que también sacó la casta con excelente especificaciones: pantalla 2K, Android 6.0 Marshmallow –actualización asegurada a Android 7.0 Nougat–, procesador Qualcomm Snapdragon 820, batería de larga duración de 3000 mAh, puerto USB Tipo C y dos de las mejores cámaras que probamos durante el año, una principal de 12 megapixeles y una frontal de 5 megapixeles
  • Samsung Galaxy S7 y S7 edge

    Samsung Galaxy S7 y S7 edge
    procesador, pantalla, diseño y cámara, los Galaxy S7 y S7 edge estarían en primer lugar. Estos dos modelos prácticamente tienen las mismas especificaciones, con la diferencia de que uno tiene pantalla curva y el otro, plana. También son resistentes al agua, y gracias a su ángulo de visión más amplio que el de iPhone, tomar fotos bajo el agua
    Su batería posee un sistema de enfriamiento líquido –empleado en computadoras de alto desempeño
  • Google Pixel XL

    Google Pixel XL
    Google trabajó de cerca en seis generaciones de Nexus con diferentes fabricantes como HTC, Motorola, LG y Huawei, así que no es sorpresa que haya tomado nota de los errores y aciertos cometidos hasta el momento para lanzar un teléfono bajo su propio sello. Pixel llegó en dos modelos distintos, pero el XL es el más potente: integra cristal Gorilla Glass 4 sobre el display QuadHD de 5.5 pulgadas, 4 GB en RAM, procesador Snapdragon 821, sensor de huellas digitales y batería de 3450 mAh.
  • HUAWEI P20

    HUAWEI P20
    El HUAWEI P20 abre un nuevo camino en cuanto a la fotografía de los smartphone presentando la nueva cámara dual Leica. La vida pasa a la velocidad de la luz; no te pierdas ningún instante y captura todos los momentos brillantes con el HUAWEI P20, donde la cámara de última tecnología se combina con un diseño creativo y visionario.
  • Iphone X

    Iphone X
    Entre sus características técnicas, el Apple iPhone X tiene una pantalla de 5.8" con una resolución de 1125 x 2436 pixels. Dentro del iPhone X encontramos un procesador Apple A11 Bionic, acompañado de 3GB de memoria RAM. También cuenta con 64GB/256GB de almacenamiento.
  • Moto G6

    Moto G6
    Nada más abrir la caja, en la que Motorola ahora incluye auriculares, cargador con carga rápida Turbo Charger, cable USB-C y una funda de gel, la diferencia con su antecesor se hace más que obvia. En el Moto G5 teníamos una tapa trasera extraíble, formada parcialmente por aluminio. Ahora el diseño es completamente unibody y Motorola se une a la fiebre del cristal con lo que ellos han llamado cristal 3D.
  • Galaxy Note S9

    Galaxy Note S9
    Un teléfono poderoso pensado para aquellos que exprimen las capacidades de su Smartphone no sólo en su vida personal, sino también laboral.El Note S9+ incluye el S Pen, el cual funciona como un lápiz óptico sobre la pantalla y también como un medio de conectividad con otros gadgets, por ejemplo, al momento de controlar una presentación en un proyector.
  • Xiaomi Mi Mix 3

    Xiaomi Mi Mix 3
    Destaca en cuanto al hardware por tratarse de un equipo que elimina el notch (el área que resguarda las cámaras frontales), ocultándo las cámaras selfies tras una carátula deslizable.La versión más potente de este equipo combina un procesador Snapdragon 845 y una memoria de 10 GB de RAM, con 256 GB de memoria interna.
  • Galaxy A30

    Galaxy A30
    Tiene doble cámara trasera de 16 y 8 megapixeles, mientras que en la parte frontal tiene una cámara de 16 mgapixeles. Además, este celular no tiene lector de huellas en la pantalla, sino lo tiene en la parte trasera. Asimismo, el Galaxy A30 tiene un procesador Exynos 7904 y 3GB de RAM con 64GB de almacenamiento o 4GB de RAM con 64GB de almacenamiento, con una ranura para tarjeta microSD.
  • Huawei P20 Pro

    Huawei P20 Pro
    Un equipo que hizo historia al convertirse en el primero en ofrecer inteligencia artificial como parte de sus prestaciones. De diseño limpio, triple cámara trasera y la posibilidad de crear un equipo que responda cada vez de forma más intuitiva a su usuario, el P20 Pro es, sin duda, una excelente opción para aquellos que se quieran adentrar en la tecnología china que se está adueñando del mundo de los teléfonos inteligentes.
  • Google Pixel 3

    Google Pixel 3
    Un teléfono diseñado para aquellos que aman las selfies y la funcionalidad más depurada en sus gadgets.La propuesta de Google funciona con un procesador Snapdragon 845 y un sistema operativo Android 9 OS que ofrecen alta velocidad y un trabajo muy intuitivo por parte del dispositivo.han dejado una batería de menos duración que en la versión previa, retirando hasta 30% de duración, lo cual es un aspecto que despierta dudas en el consumidor.
  • iPhone 11 Pro Max

    iPhone 11 Pro Max
    El iPhone más avanzado hasta ahora.
    El iPhone 11 Pro Max tiene un sistema de tres cámaras, batería para todo el día, el chip más rápido en un smartphone y una pantalla Super Retina XDR de 6,5 pulgadas, la más grande y brillante en un iPhone.
  • iPhone Xs Max

    iPhone Xs Max
    Con una pantalla de 6.5”, el Xs Max, la versión del más reciente iPhone, aporta no sólo la carátula más grande en la historia de la compañía, sino también la de mejor definición y resistencia.El chip inteligente del Xs Max y el XR, A12 Bionica, es una de las principales mejoras con respecto a la versión previa –aunque la gran mayoría destaca un Face ID más potente–. Este recurso incluye la posibilidad de experiencias de realidad aumentada y un ajuste automático al momento de utilizar la cámara.
  • Asus ROG Phone 2

    Asus ROG Phone 2
    Un teléfono para juegos con un muy buen hardware, incluyendo el Snapdragon 855 Plus, 12 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento y una batería de 6,000mAh, el teléfono ROG actualizado también tiene una pantalla más grande de 6.59 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120Hz y un tiempo de respuesta de 1ms.
  • Samsung Galaxy Fold

    Samsung Galaxy Fold
    El Galaxy Fold tiene una pantalla AMOLED dinámica de 7,3 pulgadas con una relación de aspecto de 4,2:3, pero se pliega hacia dentro para caber en un bolsillo. En esta posición hay una pantalla de cubierta de 4,6 pulgadas, un panel Super AMOLED con una relación de aspecto de 21:9.Hay seis cámaras en total y algunas especificaciones impresionantes que incluyen una capacidad total combinada de batería de 4.380mAh y un enorme 12GB de RAM y 512GB de almacenamiento.
  • Samsung Galaxy S20 FE

    Samsung Galaxy S20 FE
    En 2020 llegaron grandes lanzamientos entre los más destacados están el OnePlus 8T, así como las renovaciones de los smartphones de alta gama más populares del mercado: Galaxy S20 Ultra, Galaxy Note 20 Ultra, Huawei 40 Pro, Xiaomi Mi 10 y iPhone 12 Pro Max. Apple llegó con su iPhone 12 Mini, misma potencia en menor pantalla, siendo esta otra de las novedades del año.