-
la base del idioma español es el latín vulgar, propagado en España desde fines del siglo 3 a.C , que se impuso a las lenguas ibéricas y al vasco.
-
invasión de la península ibérica por parte de romanos, e imponen en este territorio la cultura. La evolución del latín, que tuvo contacto en Hispania y otras regiones, dio lugar a las actualmente llamadas lenguas romances, entre ellas el español o castellano.
-
durante esta época visigoda se inicio en Hispania el crecimiento del vulgarismo en el latín en ella, como consecuencia de los dos factores que favorecieron en toda Europa romana invadida por los germanos:Descenso del nivel cultural y aislamiento.
-
destruyen el imperio romano, se unifica la lengua, se da proceso de aculturación.
-
Termina la dominación romana en Hispania, tras sembrar la semilla de la lengua romance castellana, como 'hija' del latín vulgar y el griego
-
En esta época, la primera noticia que se tiene de la existencia de un dialecto castellano corresponde al siglo X. Era al principio solo el dialecto que se hablaba en unos valles al nordeste de burgos.
-
alrededor del siglo X, dos tercios de la península están en poder de los musulmanes, los musulmanes invaden la península ibérica y contribuyen con la evolución del español.
-
entre esta epoca, Castilla primero en condado dependiente de los reyes leoneses, después estado soberano, asumió la iniciativa de la reconquista en la meseta y acabo sometiéndose políticamente a León.
-
Castilla cobra importancia política, lingüística y se da la expansión del descubrimiento de américa.
-
se publica la primera gramática del castellano por Antonio Nebrija. Constituyó la primera obra que se dedicaba al estudio de la lengua castellana y sus reglas.