-
modelo atómico de Demócrito. El primer modelo atómico, postulado por el filosofo Griego Demócrito.
-
Hennig Brand descubrió el fósforo.
-
Surgi´en el contexto de la química, este fue el primero con base científica.
-
observó que el peso atómico del estroncio era aproximadamente la media entre los pesos del calcio y del bario, elementos que poseen propiedades químicas similares.
-
tras descubrir la tríada de halógenos compuesta por cloro, bromo y yodo, y la tríada de metales alcalinos litio, sodio y potasio, propuso que en la naturaleza existían tríadas de elementos de forma que el central tenía propiedades que eran un promedio de los otros dos miembros de la tríada.
-
varios científicos (Jean Baptiste Dumas, Leopold Gmelin, Ernst Lenssen, el von de Max Pettenkofer, y J.P. Cooke) encontraron que estos tipos de relaciones químicas se extendían más allá de las tríadas.
-
Si una tabla periódica se considera como una clasificación de los elementos químicos que demuestran la periodicidad de las propiedades físicas y químicas, habría que atribuir la primera tabla periódica publicada
-
redactó un trabajo en el que clasificaba los 56 elementos estableciendo 11 grupos basados en propiedades físicas similares y mencionaba que en muchos pares de elementos similares existían diferencias en la masa atómica relacionadas con algún múltiplo de ocho.
-
publicó su versión de la tabla periódica y propuso la Ley de las Octavas (por analogía con los siete intervalos de la escala musical). Esta ley establecía que un elemento dado presentaría unas propiedades análogas al octavo elemento siguiendo la tabla.
-
habían sido descubiertos un total de 63 elementos. Como el número de elementos conocidos iba creciendo, los científicos empezaron a buscar patrones en sus propiedades y a desarrollar esquemas para su clasificación.
-
informó del descubrimiento de un nuevo elemento gaseoso, llamado argón, que resultaba ser químicamente inerte. Este elemento no encajaba en ninguno de los grupos conocidos de la tabla periódica.
-
sugirió que el argón se colocara entre el cloro y el potasio en una familia con el helio, a pesar del hecho de que el peso atómico del argón era mayor que el del potasio. Este grupo fue llamado "grupo cero" debido a la valencia cero de estos elementos. Ramsey predijo con precisión el descubrimiento futuro del neón y sus propiedades.
El número atómico como criterio de ordenación -
O modelo del pudín, los electrones son las ''frutas'' dentro de la ''masa'' positiva.
-
El primero que distingue entre en núcleo central y una orbita de electrones a su alrededor.
-
publicó sus estudios sobre la emisión de partículas alfa por núcleos de átomos pesados que llevaron a la determinación de la carga nuclear. Demostró que la carga nuclear en un núcleo era proporcional al peso atómico del elemento.
-
A. van der Broek propuso que el peso atómico de un elemento era aproximadamente igual a la carga. Esta carga, más tarde llamada número atómico, podría usarse para numerar los elementos dentro de la tabla periódica.
-
En el que los electrones giraban en órbitas circulares.
-
publicó los resultados de sus medidas de las longitudes de onda de las líneas espectrales de emisión de rayos X observando que la ordenación de los elementos por estas longitudes de onda coincidía con la ordenación obtenida con el criterio de los números atómicos.
-
Donde los electrones estan dispuestos según los vértices del de un cubo, que explica la teoria de la valencia.
-
Una versión relativa del modelo de Rutherford-Bohr
-
confirmó la existencia de otra partícila subatómica de la que se tenia multiples sospechas: el neutrón
-
Un modelo cuántico no relativista donde los electrones se consideran ondas de materia existentes.
-
Los últimos cambios importantes en la tabla periódica son el resultado de los trabajos, a mediados del siglo XX, empezando con su descubrimiento del plutonio y, posteriormente, el de los elementos transuránidos del 94 al 102
-
Reconfiguró la tabla periódica poniendo la serie de los actínidos debajo de la serie de los lantánidos.