-
En 1975, Gates y Allen forman una sociedad bautizada Microsoft. Como la mayoría de los emprendimientos, Microsoft comienza siendo pequeño, pero con una gran visión: un equipo en cada escritorio y en cada hogar.
-
Microsoft trabaja en la primera versión de un nuevo sistema operativo. Su nombre de código es Interface Manager y se le considera como el nombre final, pero Windows prevalece porque describe mejor las casillas o “ventanas” informáticas fundamentales para el nuevo sistema. Windows se anuncia en 1983, pero su desarrollo tarda bastante. Los escépticos lo llaman “vaporware”.
-
El siguiente paso en la evolución fue un paso a la modernidad en 32 bits. Integró la primera barra de “Inicio” y la posibilidad de agregar widgets al escritorio.
-
El primer sistema operativo que dejó de estar basado en programación DOS y migró al sistema NT. Ese sería el estándar.
-
Mucho más estable, fácil de usar y popular que sus antecesoras. Fue en su momento el sistema más vendido.
-
Nadie lo recibió bien: pese a que era gráficamente bueno, consumía muchos recursos del sistema.
-
Este sistema operativo redimió a Microsoft y se convirtió en el de venta más rápida en la historia.
-
El cambio más dramático hasta ahora, eliminó la famosa barra de inicio y empezó a trabajar con un mosaico de iconos.
-
El primero de los sistemas operativos de Windows que se popularizó. Sus versiones posteriores hicieron énfasis en aprovechar los elementos multimedia y en arreglar errores de programación.
-
La popularidad de Windows creció más gracias a esta versión. Su Segunda Edición arregló muchos errores.