-
Desde el siglo XIX en Medellín habian empresas que prestaban los servicios públicos. Durante los años previos a 1956 las diversas empresas públicas que existian en la ciuada se unieron y mediante asesoría del Banco Muncial se creo lo que hoy son las Empresas Publicas de Medellín. En ese entonces, las Empresas Publicas se encargaban de prestar los servicios básicos como acueducto, energía y telefonía.
-
-
Despúes de varios años de retraso po fin entra en funcionamiento OLA,(el retraso se dio po denuncia realizadas por lo que era Comcel y lo que hoy es Movistar). Se convertía en el tercer operador de telefonía celular del país, Sus accionistas eran EPM y ETB cada uno con el 50% de las acciones.
-
Durante éste tiempo lo que hoy conocemos como Tigo funcionó con el nombre de OLA
-
Debido a la alta competencia en el sector de las telecomunicaciones en 2006, EPM decide crear una empresa denominada UNE que se encargue de administrar todo lo relacionado con ese negocio.
-
Despúes de negociaciones la Multinacional de telefonia adquiere el 50 % mas una acción. Millicom toma el control accionario de Ola y desde entonces empezó a operar con el nombre de Tigo.
-
Mediante asambleas de las juntas directivas se da la adquisicion por parte de Une, de Orbitel empresa de telecomunicaciones que venia prestando el servicio de larga distancia
-
Marc Eichmann es nombrado como nuevo gerente de Une telecomunicaciones después de que la Junta Directiva de la empresa avalara la candidatura propuesta por el Actual alcalde de Medellín Anibal Gaviria.
-
Desde éste día el Concejo de Medellín discute la polemica propuesta de vender Une a Millicom