-
En Colombia se estableció la legislación sobre salud ocupacional y en el cual figura la primera ley sobre normas de salud ocupacional (ley 6 de 1945)
-
Se expide el código sustantivo del trabajo: se establece múltiples normas relativas a la salud ocupacional como la jornada laboral, el descanso obligatorios y entre otros.
Art. 199 y 200- primera definición de accidente de trabajo y enfermedad profesional
Art. 201, 209 y 222-primera tabla de enfermedades profesionales
Art. 349- reglamento de higiene y seguridad industrial. -
Aprueba el reglamento del seguro social obligatorio para accidentes de trabajos y enfermedades profesionales. Decreto 3170
-
por la cual se reglamenta la organización de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo. Resolución 2013 Junio 6.
-
por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. resolución 1016 del 1989 31 marzo.
-
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dicta otra disposiciones ley 100 del 1993
-
Por el cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.(Resolución 1401 del 2007)
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Decreto 1443 de 2014 Julio 31.
-
reconocimiento y pago de incapacidad temporal, cuando ya hubo pago de indemnización o incapacidad permanente parcial. (Circular No.0010)
-
Por medio de la cual se expide el decreto Único Reglamentario del sector del trabajo(decreto 1072 del 2015). sobre la transición para la implementación para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo