-
MS-DOS
Se trataba de un sistema operativo de disco para microcomputadoras de tareas sencillas, que utilizaba los microprocesadores de 8086 y 8008 de Intel. Con la llegada del MS-DOS 2.0, se mostraba un menú de usuario que mostraba las aplicaciones y comandos más utilizados. -
WINDOWS 1.0
Con su llegada en 1985 y sin el mouse como herramienta indispensable, la nueva cara del MS-DOS pasó de una simple línea, a utilizar toda la pantalla para trabajar. Llegaron aplicaciones como Paint, Calculator, Notepad y Write. -
WINDOWS 2.0 y 2.1
Microsoft Windows 2.0 presentó varias mejoras en la interfaz de usuario y en la gestión de memoria e introdujo nuevos métodos abreviados de teclado. También podría hacer uso de memoria expandida. Windows 2.1 fue lanzado en dos diferentes versiones: Windows/386 empleando Modo 8086 virtual para realizar varias tareas de varios programas de DOS, y el modelo de memoria paginada para emular la memoria expandida utilizando la memoria extendida disponible. -
WINDOWS 3.0
Para 1990, la nueva versión de Windows ya facilitaba el manejo de archivos y uso de comandos gracias a su nueva y mejorada interface que permitía acomodar y configurar las aplicaciones en distintas categorías.
Windows 3.0, nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.1, 3.11 y 3.2 es un sistema operativo de 16 bits producidos por Microsoft para sistemas MS-DOS. Se convirtió en un gran éxito a nivel mundial y fue competidor del Apple Macintosh y el Commodore Amiga. -
WINDOWS 95
En 1995, Jennifer Aniston y Matthew Perry presentan una guía de instalación del nuevo sistema operativo de Microsoft, cuya interface ofrece un escritorio con los íconos de los programas, documentos y directorios, además de la capacidad de mostrar un menú de opciones al dar clic derecho en cualquier ícono. -
WINDOWS 98
Aunque a nivel visual no era muy diferente a Windows 95, este nuevo sistema operativo ya aprovechaba el internet con varias funcionalidades y emitía un agradable sonido al momento de encender la computadora.
El 25 de junio de 1998 llegó Windows 98, que era una revisión mejor de Windows 95. Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de archivos FAT32 que soportaba particiones mayores a los 2 GB permitidos por Windows 95. Esta edición es una de las últimas para PC-9821. -
WINDOWS 2000
ara esta versión, existió un nuevo soporte para varias ventanas en el escritorio y un diseño translúcido, aunque aún le faltaba mucho para lograr una buena interfaz de usuario, por lo que Microsoft aclaró que las capas de ventanas darían un poder mayor a los diseñadores para crear una mejor interfaz de usuario.
Windows 2000, antiguamente denominado Windows NT 5.0 en su fase de desarrollo, es la quinta versión de Microsoft Windows NT. -
WINDOWS XP
Considerado como el mejor sistema operativo de Microsoft hasta la fecha, ideal para principiantes con una mejorada interfaz de usuario, una barra de tareas más ordenada, y menos confusión gracias a las dos columnas en su menú de inicio.
Windows XP es una versión de Microsoft Windows, basado en Windows 2000 y con importantes mejoras. Fue lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001.
El pasado 9 de abril de 2019 fue la fecha límite concedida por Microsoft para dar soporte a Windows XP. -
WINDOWS VISTA
Más que mostrar las aplicaciones esenciales, Windows Vista mostraba lo que le convenía al usuario, entre ellas se encontraban.
Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Fue lanzado el 30 de enero de 2007 y esta versión se enfocaba a la utilización en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center. -
WINDOWS 7
Una gran mejora y evolución en comparación con Windows. Lo que hizo que los usuarios prefirieran a Windows 7 fue la barra de tareas, con nuevo diseño para controlar las aplicaciones abiertas, y mostrar las más usadas, mostrando un pequeño botón para abrir o cerrar las aplicaciones de una manera más sencilla.Se lanzó en octubre de 2009. Esta versión estaba diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas, netbooks y equipos multimedia. -
WINDOWS 8
A diferencia del resto de los sistemas operativos, Windows 8 contaba con funcionalidad táctil, y una interfaz dual, una con el escritorio tradicional, y la otra que mostraba las aplicaciones favoritas. Además, el menú de Inicio fue remplazado por botones de Atajo que aparecían de lado de la pantalla.
Además, mientras las versiones anteriores de Windows funcionan principalmente en computadores de mesa, portátiles y dispositivos móviles. -
WINDOWS 8.1
En aspecto generales, esta nueva versión del sistema operativo para equipos de escritorio y portátiles táctiles de Microsoft, tuvo tres puntos importantes de destacar:
- Una evolución hacia un entorno más personalizado entre el sistema operativo y el usuario.- Conllevo la llegada de nuevos dispositivos (como la Surface 2).
-
WINDOWS 10
Una plataforma tan completa que no hubo necesidad de pasar por el número 9. El nuevo sistema operativo tiene las mismas funciones táctiles, un menú de Inicio personalizable con las aplicaciones y documentos más importantes, y la mejor asistente digital que se ha visto, Cortana.
Para animar su adopción, Microsoft anunció su descarga gratuita por un año desde su fecha de lanzamiento, para los usuarios que contasen con copias genuinas de Windows 7 (SP1) o Windows 8.1 Update. -
WINDOWS 11
Este nuevo capítulo en la historia del sistema operativo cambia su aspecto visual con muchas mejoras y novedades, pero que también tiene muchos otros añadidos.
Este nuevo capítulo en la historia del sistema operativo cambia su aspecto visual con muchas mejoras y novedades, pero que también tiene muchos otros añadidos.
Pero sin duda, la mayor polémica viene por la obligatoriedad de tener un chip TPM 2.0 en tu ordenador. El TPM es un chip de seguridad, un criptoprocesador.