-
En la New York's World Fair 1939 encontramos al que se considera como el primer videojuego, desconocido por muchos. Un ordenador llamado Nimatron, que permitía jugar contra la máquina al clásico y popular juego Nim. Decenas de miles de personas jugaron al juego y la máquina ganaba un 90% de las veces.
-
Las primeras pantallas en las que se pudo ver algo minimamente parecido a lo que hoy podemos disfrutar en una resolución de 4K a 60 FPS estaban en un laboratorio de recerca. En 1952, Alexander Shafto Douglas, estudiante de la universidad de Cambridge, trabajaba en una tesis sobre la interacción entre computadoras y humanos. Así surgió la idea de crear un juego en el que una persona pudiera competir con una máquina. De ahí nació OXO, una versión virtual de otro clásico juego popular.
-
Sí, aquí es cuando aparecen juegos como Asteroids, Space Invaders y la máquina Pong, una versión comercial de Tennis for Two diseñada por Al Alcorn para Nolan Bushnell, fundador de Atari.
-
Ralph Baer desarrolló la Magnavox Odyssey. Su prototipo era conocido como ‘Brown Box’ y nació en la mente de Baer tras recibir el encargo de “construir la mejor televisión del mundo”. Baer, consideraba que para ser perfecta tenía que tener algún elemento interactivo y así empezó a trabajar en la patente de lo que sería la primera consola de sobremesa del mercado. En 1972 llegó a las tiendas la Magnavox Odyssey.
-
La época que vio nacer al increíble Pacman de Namco y a otros famosos videojuegos como Battle Zone, Pole Position, Tron y Zaxxon. Los años 80 fueron el tiempo en el que se incrementó la popularidad de las 'maquinitas' que llenaban salones y de las consolas que no podían faltar en las casas. A finales de esta década, los microordenadores perdían fama mientras que las consolas de 16 bits y los videojuegos portátiles comenzaron a tomar fuerza con equipos como el Game Boy (Nintendo).
-
Gracias a la revolución tecnológica ocurrida en los 90's, los 'gamers' se incrementaron en gran cantidad y los videojuegos con entornos tridimensionales comenzaron a dominar el mercado. Esta época marcó la transición de los salones de arcade a las consolas de sobremesa. En estos años los 16 bits eran cosa del pasado y los arcades iban en declive, entre tanto, las consolas se modernizaban.
-
En el año 2000 Sony lanzó su PlayStation 2 para convertirla en PlayStation 3 en 2006 y Play Station 4 en 2013; Microsoft no quiso quedarse atrás y en 2001 estrenó su Xbox que con los años evolucionaría a la Xbox 360 (2005) y Xbox One (2013); por su parte Sega decidió rendirse y sólo dedicarse al Software; Nintendo siguió esforzándose y creó la Gamecube (2001) que se transformaría en Wii (2006) y Wii U (2012) sin tanto éxito.
-
En la actualidad siguen siendo las marcas líderes en ventas con millones de usuarios alrededor del mundo y ahora con la salida al mercado de las nuevas Xbox Series X y Series S y la de su competidora, la PlayStation 5, empieza una nueva batalla en la guerra entre Microsoft y Sony.