-
La entrada y salida de datos se
realizaba mediante tarjetas o cintas
perforadas, por lo que la
introducción de un programa
informático, para procesar la
información, era una labor lenta y
secuencial. -
El transistor reduce el tamaño de
los equipos y aumenta su velocidad.
Actualmente se sigue utilizando en
la mayoría de aparatos electrónicos.
Se desarrollan lenguajes de
programación como Fortran y
Cobol. -
Los circuitos integrados aumentan
la capacidad de procesamiento y
reducen el tamaño de las máquinas.
Surgen los miniordenadores, la
multiprogramación y el
multiprocesamiento. -
Surgen los primeros
microprocesadores, suponiendo un
gran adelanto en la evolución
tecnológica. Constituyen la unidad
central de procesamiento (CPU) de
los sistemas informáticos actuales. -
El desarrollo de la microelectrónica
propicia la comercialización de los
ordenadores personales y se
revoluciona el sector informático.
Emerge la industria del software y
los sistemas operativos desarrollan
interfaces gráficas. -
Se utilizan microprocesadores con
arquitecturas paralelas para
aumentar las prestaciones de los
equipos. Por otra parte, se produce
la revolución de los dispositivos
móviles que requieren un sistema
operativo para funcionar.