-
“Sociedad de Socorros Mutuos, fundada por obreros en la ciudad de México.
Esta fue una forma de organización previa a la aparición de los sindicatos, la cual tuvo entre sus actividades principales proporcionar servicios de salud y otorgar préstamos en efectivo a sus socios en caso de que tuvieran alguna eventualidad. -
La aparición de varias Sociedades de Ayuda genero en los trabajadores la necesidad de contar con una organización superior, capaz de unificar a todas las agrupaciones.
-
se genero nuevamente la necesidad de crear una organización que agrupara a todos los trabajadores del País.
-
En el estado de Sonora, trabajadores de las Minas de Cananea hicieron estallar una huelga por salarios más altos y trato igualitario para trabajadores mexicanos, que en comparación con los empleados norteamericanos padecían discriminación. Varios trabajadores murieron y otros fueron heridos.
-
En el Estado de Veracruz, trabajadores de las fábricas textiles de Río Blanco, se pusieron en huelga por las malas condiciones de trabajo a que eran sometidos; entre las que se contaban jornadas de 12 horas, salarios sometidos a multas, y control sobre las actividades que realizaban los trabajadores, el resultado fue un importante número de heridos y muertos.
-
Es en el seno de la COM en donde las mutualidades, uniones y demás agrupaciones, se transformaron en auténticos sindicatos. De ahí por ejemplo, que la Unión de Canteros, la Unión de Operarios Sastres y la Unión del Gremio de Carpinteros, se transformaran en el Sindicato de Canteros, el Sindicato de Operarios Sastres y el Sindicato de Tallistas, Ebanistas y Carpinteros, respectivamente.
-
Primer desfile donde se festeja el día del Trabajo en todo el mundo, en honor a los obreros estadounidenses de Chicago que en 1886 cayeron muertos luchando por sus demandas, como la jornada laboral de 8 horas, el derecho a la huelga, la libertad de expresión y asociación y el derecho a condiciones de trabajo y salariales justas.
-
establecido en el histórico pacto firmado por Venustiano Carranza y la COM, en el cual la Casa del Obrero Mundial se comprometía a acelerar el triunfo en la revolución, para lo cual se crearon guarniciones de trabajadores
-
Después de concluida la lucha armada y tras una serie de conflictos entre los sindicatos de la época, se fundó la primera Confederación de Trabajadores con carácter Nacional: la Confederación Regional Obrera Mexicana, CROM.
-
se llevó a cabo una convención donde participaron sindicatos llamados anarcosindicalistas, en la ciudad de México, la finalidad era la creación de una nueva organización obrera regional. Participaron representantes de 30 sindicatos del D.F. y 20 de los del resto de los estados.
-
creó un mecanismo para supervisar la aplicación de sus normas, mecanismo que aún existe en nuestros días. La Conferencia creó una Comisión de Expertos, compuesta por juristas independientes y cuya misión consistía en examinar las memorias sometidas por los gobiernos y presentar cada año su propio informe a la Conferencia.
-
La creación de una nueva central que agrupara a los sindicatos disidentes. En su origen estuvo compuesta por el Sindicato Mexicano de Electricistas, la CROC, la FROC, el Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM), la Federación de Obreros Revolucionarios y la Unión Linotipográfica de la República Mexicana.