Ordenador

evolución de los ordenadores

  • Ábaco
    200 BCE

    Ábaco

    Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
  • Calculadoras mecánicas

    Calculadoras mecánicas

    Las calculadoras mecánicas son dispositivos basados en ruedas y engranajes que realizan operaciones aritméticas, desde la Pascalina del siglo XVII hasta el aritmómetro de Thomas de Colmar y las máquinas de Odhner del siglo XIX.
  • Máquina Analítica

    Máquina Analítica

    La Máquina Analítica es el diseño de Charles Babbage de un computador mecánico de propósito general del siglo XIX, que nunca fue construido debido a falta de financiación, pero sentó las bases de la informática moderna con componentes como entrada mediante tarjetas perforadas, memoria, unidad de control, unidad aritmético-lógica y mecanismos de salida.
  • Maquina tabuladora

    Maquina tabuladora

    La máquina tabuladora de Herman Hollerith fue un dispositivo electromecánico que, mediante tarjetas perforadas, permitía procesar y sumarizar grandes cantidades de datos de forma mucho más rápida que los métodos manuales. Inventada para el censo de EE. UU. de 1890, se considera una de las primeras máquinas de aplicación informática, dando lugar a la posterior IBM
  • valvula de vacio

    valvula de vacio

    John Ambrose Fleming inventó el diodo de vacío en 1904, un dispositivo al que llamó válvula, y que se considera la primera válvula termoiónica. Este invento sentó las bases de la electrónica moderna al permitir el control del flujo de electrones y se utilizó principalmente como detector en la radio
  • calculadoras elctromecánicas

    calculadoras elctromecánicas

    El aritmómetro electromecánico es una máquina de calcular de tecnología electromecánica, la primera de su tipo, creada por Leonardo Torres Quevedo y presentada en París en 1920.
  • IBM Automatic Sequence Controlled Calculator

    IBM Automatic Sequence Controlled Calculator

    El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I, fue el primer ordenador electromecánico de Estados Unidos, construido por IBM y trasladado a la Universidad de Harvard en 1944. Esta máquina, ideada por Howard Aiken, era capaz de realizar cálculos complejos de forma automática utilizando relés y programación mediante interruptores, y sentó las bases para el desarrollo de las computadoras modernas.
  • Electronic Numerical Integrator And Computer

    Electronic Numerical Integrator And Computer

    ENIAC, acrónimo de "Electronic Numerical Integrator And Computer", fue la primera computadora electrónica digital de propósito general, diseñada en la Universidad de Pensilvania por John Mauchly y John Presper Eckert. Construida para el ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de calcular trayectorias balísticas
  • Colossus

    Colossus

    La máquina, llamada Colossus, es considerada como la primera computadora electrónica y su existencia fue un secreto hasta 30 años después de que inició sus operaciones, el 5 de febrero de 1944, debido a lo delicado que era revelar que interceptó las comunicaciones de los alemanes durante el conflicto bélico que tuvo lugar entre 1939 y 1945.
  • Tranistores

    Tranistores

    Un transistor es un componente electrónico semiconductor fundamental que funciona como un interruptor o un amplificador para controlar el flujo de corriente eléctrica
  • Sistema operativo

    Sistema operativo

    El primer sistema operativo fue Director, creado en 1956 por un equipo del MIT para el IBM 704.
    Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas que actúan como intermediarios entre el hardware de un dispositivo y el usuario, gestionando los recursos del sistema (como memoria, CPU y almacenamiento) y permitiendo la ejecución de aplicaciones
  • Inteligencia Artificial

    Inteligencia Artificial

    La Inteligencia Artificial (IA) nació oficialmente en 1956 durante el Dartmouth Summer Research Project, organizado por John McCarthy, quien acuñó el término para definir este nuevo campo de estudio.
  • Internet

    Internet

    El Internet es una red global que interconecta miles de millones de computadoras, permitiendo a las personas compartir información, comunicarse y acceder a recursos a través de un conjunto de protocolos como TCP/IP y DNS. Surgió a finales de la década de 1960 con las primeras conexiones y evolucionó a través de protocolos como TCP/IP y el desarrollo del sistema DNS
  • Circuitos integrados

    Circuitos integrados

    Un circuito integrado (CI), o «chip», es un dispositivo electrónico miniaturizado que contiene múltiples componentes, como transistores, resistencias y condensadores, integrados en una única pastilla de material semiconductor, generalmente silicio.
  • Microprocesadores

    Microprocesadores

    Un microprocesador es un circuito integrado en un solo chip que funciona como el "cerebro" de un dispositivo electrónico, ejecutando instrucciones y realizando cálculos para el correcto funcionamiento del sistema.
  • Microsoft

    Microsoft

    Microsoft fue fundada por Bill Gates y Paul Allen el 4 de abril de 1975 en Albuquerque, Nuevo México, originalmente como una combinación de "microcomputadora" y "software"
  • Apple

    Apple

    El 1 de abril de 1976 fue fundada Apple Computer a través de un contrato firmado por sus tres accionistas: Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne,​ este último antiguo compañero de trabajo de Jobs en la empresa Atari,​ y con apenas 10% de la nueva empresa.
  • Osborne 1

    Osborne 1

    Osborne 1 el primer ordenador portatil de la historia. Fue lanzado el 3 de abril de 1981 por Osborne Computer Corporation. ​ Este ordenador pesaba 11kg, costaba 1,795$ y corría el entonces popular sistema operativo CP/M.