-
Enuncia su teoría atómica de la materia en la que se sostiene al átomo como una esfera compacta, indivisibe e indestructible.
-
Estableció su propio modelo atómico en el que sostenía que el átomo era como una esfera de electricidad positiva en donde se encuentra distribuidos los electrones. Su modelo se asemeja a un budín de pasas.
-
Descubrió los rayos canales a lo que posteriormente los llamó protones.
-
Postuló que cualquier partícula emite energía llamado Cuanto, por lo tanto la energía emitida el electrón no es continuada sino cuantizada.
-
Propuso un modelo atómico en el que sostenía que el átomo está constituido por un núcleo central. Descubre el núcleo atómico.
-
Propuso un nuevo modelo para el átomo de hidrógeno aplicando la teoría cuántica de Max Planck
-
Propuso que el electrón tendría propiedades ondulatorias y de partículas al igual que la energía lumínica.
-
Aparece un modelo matemático que explica el comportamiento del electrón en átomos que tienen mas de un átomo. Se estableció el concepto "órbita".
-
Formuló el principio de incertidumbre el cual establece que es imposible determinar la posición y velocidad exacta del electrón.
-
Propone una ecuación matemática que da la posición más problable del electrón de un átomo de hidrógeno.
-
http://iiquimica.blogspot.mx/2006/02/modelos-atmicos.html (consultado el 24 de septiembre del 2015)
http://es.slideshare.net/JCRENDONG/modelos-atmicos-11976898 (consultado el 24 de septiembre del 2015) -
"Apegándome al Código de Ética del Tecnológico de Monterrey, y como miembro de esta comunidad, soy responsable de promover la honestidad, verdad, confianza, respeto y justicia dentro y fuera del campus. Siendo congruente con el compromiso adquirido al firmar dicho código, realizaré este tarea/actividad de forma honesta y personal, reflejando mi conocimiento y asumiendo la evaluación obtenida”