-
El enfoque de producto es un proceso de investigación, promoción y venta de un producto a un mercado en particular. Los consumidores preferirán aquellos productos que ofrezcan gran calidad, rendimiento e innovación y, por consiguiente, que la organización debe realizar un esfuerzo constante para mejorar los productos.
-
En este enfoque las empresas entonces ya sabían producir y tenían dinero, entonces se cambio la posición de la oferta y la demanda de mercado. Ahora había más oferta de productos similares en calidades y precios; en relación con la demanda de mercado.
-
El enfoque producción afirma que los usuarios o consumidores preferirán aquellos productos que estén muy disponibles y sean a bajo coste, por consiguiente, sostiene que la administración se debe enfocar a mejorar la eficiencia de la producción y de la distribución.
-
El enfoque de ventas se aplica cuando las empresas tienen un exceso de capacidad, su meta es vender lo que fabrican, en lugar de lo que quiere el cliente
-
El verdadero marketing surge cuando las empresas se dan cuenta que la atención de las empresas debe dirigirse primero en encontrar necesidades insatisfechas en el consumidor y luego preparar los satisfactores que puedan responder mejor a satisfacerlas. (https://economipedia.com/historia/historia-del-marketing.html)
-
Añade al enfoque marketing la responsabilidad social de la organización con la finalidad de preservar y realzar el bienestar de los usuarios y de la sociedad a largo plazo.
-
El marketing holístico es, en definitiva, algo similar a lo que comúnmente se conoce como marketing 360º Este enfoque se basa en el desarrollo, el diseño y la aplicación de programas, procesos y actividades de marketing reconociendo el alcance y la interdependencia de sus efectos, ademas es consciente de que “todo importa” en el marketing y de que es necesario adoptar una perspectiva amplia e integrada. (https://www.ceupe.com/blog/historia-claves-marketing.html) Ejemplo: Starbucks
-
Todas las empresas se enfocan en el marketing y cada una busca dar la mejor solución a los problemas del cliente, por eso los manuales hablan de marketing competitivo, porque las únicas empresas que tienen éxito son aquellas que se comprometen a buscar cubrir de la mejor manera los deseos, los requerimientos y las necesidades de los consumidores.