La puta

evolución de los dispositivos móviles

  • Mejor Smartphone 2020: Por definir
    2020 BCE

    Mejor Smartphone 2020: Por definir

    Durante el año en curso han sido lanzados varios smartphones que se ubican entre lo más alto en cuanto a características y calificaciones, entre ellos están el Galaxy Note 20 Ultra, Huawei 40 Pro, Xiaomi Mi 10 y iPhone 12 Pro. Espera pronto el veredicto final.
  • Mejor Smartphone 2019: OnePlus 7T Pro
    2019 BCE

    Mejor Smartphone 2019: OnePlus 7T Pro

    Cada año se hace más difícil elegir solo un smartphone como el rey absoluto. Son muchas las opciones y cada usuario tiende a juzgar de acuerdo a la característica que más le llama la atención. Por ello ahora es común hablar de un smartphone que se destaca en un apartado en específico, como por ejemplo la mejor cámara, mejor pantalla, mejor rendimiento, mejor duración de batería, entre otros.
  • Mejor Smartphone 2018: Huawei Mate 20 Pro
    2018 BCE

    Mejor Smartphone 2018: Huawei Mate 20 Pro

    Tras un rápido ascenso en los últimos años, en 2018 Huawei sorprendió a todos sus competidores al anunciar un smartphone con características únicas. El Huawei Mate 20 Pro llegó con una cámara súper versátil compuesta por un sistema de tres lentes Leica en su parte trasera, de 40, 20 y 8 megapíxeles, estos dos últimos con funciones de ultra gran angular y teleobjetivo respectivamente, junto a una cámara frontal de gran angular de 24 megapíxeles.
  • Mejor Smartphone 2017: iPhone X
    2017 BCE

    Mejor Smartphone 2017: iPhone X

    omienzan a llegar cambios importantes a nivel pantalla, con la reubicación o cambio de formato para la cámara frontal, este año se busca ampliar la pantalla de los dispositivos sin extender más su cuerpo, todo a través de la reducción de los bordes.Aunque en Android se venían explorando formatos como el notch (la pestaña negra superior), Apple sorprendió con un notch amplio pero bastante funcional que introdujo en los celulares un avanzado sistema de desbloqueo con el rostro
  • (2015) Samsung Galaxy Note 5
    2015 BCE

    (2015) Samsung Galaxy Note 5

    l Galaxy Note 5 se destacó por ofrecer la mejor pantalla del mercado, avances importantes en el S Pen, y su hardware interno era realmente poderoso, con un procesador Octa-Core, 4GB de memoria RAM (la más rápida del mercado), pantalla de 5,760 x 6040 píxeles, cámara principal de 16 megapíxeles, batería de 3000 mAh, y la tecnología de transmisión segura magnética (MST por sus siglas en inglés) que le daba mucho más valor al entonces nuevo sistema de pagos Samsung Pay,
  • (2011) Samsung Galaxy SII
    2011 BCE

    (2011) Samsung Galaxy SII

    Dominó las aplicaciones junto a un potente hardware y un aspecto elegante. En la imagen tenemos al Samsung Galaxy SII, que tiene casi todas las cosas que un teléfono móvil y su propietario necesitan en esta edad moderna. Tiene una cámara de 8 megapixeles y pantalla AMOLED, se ejecuta en el sistema operativo Android, tiene menos de 1cm de espesor y cuenta con GPS. Este fue el celular del 2011.
  • (2007) iPhone
    2007 BCE

    (2007) iPhone

    El 9 de enero de 2007 la historia de los teléfonos celulares se parte en dos, el mundo vio nacer el que serie el equipo que revolucionaria por varios años el mundo de la tecnología. Apple presentó al mundo lo que llamaron la Reinvención del teléfono. Con un diseño innovador, una sola tecla y pantalla táctil, cámara fotográfica de 2 megapíxeles, la habilidad de sincronizar iTunes con el teléfono y características que lo hacían el deseado por todos.
  • (2005) Sony Ericsson W810i
    2005 BCE

    (2005) Sony Ericsson W810i

    El 2005 vio nacer el primer celular Walkman, el W810i fue el teléfono más representativo de la serie Walkman. Pensado inicialmente para que el usuario viviera una completa experiencia musical y tomando como ancla lo que fue en su momento el Walkman, Sony lanzó una serie de celulares los cuales contaban con botones dedicados para la reproducción de música, soporte para Memory Stick, lo convirtió en un excelente dispositivo para disfrutar la música en cualquier momento y lugar.
  • (1999) Nokia 3210
    1999 BCE

    (1999) Nokia 3210

    Este fue el inicio de lo que fue por mucho tiempo la cima de Nokia, el 3210 fue otro participante del formato “CandyBar” su principal característica fue los colores fríos que marcaron una diferencia hasta la fecha en el diseño de celulares.
  • (1998) Nokia 6160
    1998 BCE

    (1998) Nokia 6160

    Para este año las antenas en los celulares ya empezaban a desaparecer, algo que mejoró considerablemente su aspecto. El celular en la imagen es el Nokia 6160, este perteneció al formato “Candybar” pesaba aproximadamente 170 gramos y tenía 13.5 cm de diámetro. Fue uno de los más vendidos por Nokia en la década de los 90. Si tienes más de 20 años (como yo) posiblemente lo recuerdas.
  • (1996) Motorola Startac
    1996 BCE

    (1996) Motorola Startac

    Empezamos a ver un poco más de forma en el diseño de los teléfonos celulares, el equipo en la imagen es el Motorola Startac lanzado en 1996. Es prácticamente el primer teléfono que le dio una mayor importancia al diseño, anteriormente siempre se realizaban diseños pensando 100% en la funcionalidad del equipo, sin embargo, Motorola fue el primero que vio la importancia de no dejar a un lado el estilo. Para la fecha este celular era el más pequeño y ligero del mercado.
  • (1993) Bellsouth/Ibm Simon Personal Communicator
    1993 BCE

    (1993) Bellsouth/Ibm Simon Personal Communicator

    ¿Si se grabó el nombre? El Simon Personal Communicator es considerado el primer teléfono PDA. Fue vendido por IBM en conjunto con BellSouth, el teléfono tenía cualidades de calculadora, fax, correo electrónico. Su peso era de aproximadamente 500 gramos y tenía el módico precio de 900 dólares.
  • (1983) Motorola Dynatac 8000X
    1983 BCE

    (1983) Motorola Dynatac 8000X

    Ya se podrán imaginar cuánto pesaba esta belleza de celular (alrededor de 800 gramos). En el año de 1973 Motorola presentó el prototipo del primer teléfono portátil en el mundo, este equipo fue lanzado al mercado en el año de 1983 por un módico costo de 4.000 dólares (sigan quejándose del precio del iPhone).
  • (1983) Nokia Mobira Senator
    1983 BCE

    (1983) Nokia Mobira Senator

    A todo se parece este celular menos a un celular… Ok, para la época apenas es. Lo que ven en la imagen fue el primer móvil de Nokia, tenía un peso de aproximadamente 10 kilos, sí, leíste bien, 10 Kilos. Este equipo fue diseñado principalmente para llevar al viajar en auto. Solo imagínate andar por la calle con 10 kilos al hombro.