Historia del telefono celular 2

Evolución de los dispositivos móviles

  • Primer teléfono celular Motorola DynaTAC 8000X

    Primer teléfono celular Motorola DynaTAC 8000X

    Se realizó la primer llamada telefónica desde un dispositivo móvil el 13 de marzo de 1973 y se comercializó en 1984.
  • Mobira Senator Nokia

    Mobira Senator Nokia

    Funcionaba en la banda de los 450Mhz, y su peso no era, precisamente, ligero: nada más y nada menos que 9,8 kilos. Por ello, estaba pensado para llevarlo en el coche.
  • Primera generación

    Primera generación

    Caracterizados por ser de tecnología analógica, manejo de celdas para la comunicación, uso de AMPS (Sistema Telefónico Móvil Avanzado) y FDMA (Acceso múltiple por división de frecuencia).
  • Period: to

    Primera generación (1G)

    Caracterizados por ser de tecnología analógica, manejo de celdas para la comunicación, uso de AMPS (Sistema Telefónico Móvil Avanzado) y FDMA (Acceso múltiple por división de frecuencia).
  • Segunda generación (2G)

    Segunda generación (2G)

    Tecnología digital, posibilidad de envío y recepción de mensajes de texto, inclusión de tecnología digital GSM (Sistema Global para las Comunicaciones Móviles), creación de estándares como S-136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code Division Multiple Access) y PDC (Personal Digital Communications).
  • Period: to

    Segunda generación (2G)

    Tecnología digital, posibilidad de envío y recepción de mensajes de texto, inclusión de tecnología digital GSM (Sistema Global para las Comunicaciones Móviles), creación de estándares como S-136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code Division Multiple Access) y PDC (Personal Digital Communications).
  • IBM Simon Personal Communicator

    IBM Simon Personal Communicator

    Considerado el primer PDA (Asistente Digital Personal) tenia cualidades de calculadora, fax, correo electrónico y tenía un precio alrededor de 900 dolares.
  • Motorola Startac

    Motorola Startac

    Primer teléfono que le dio una mayor importancia al diseño, anteriormente siempre se realizaban diseños pensando 100% en la funcionalidad del equipo.
  • Nokia 6160

    Nokia 6160

    Las antenas en los celulares ya empezaban a desaparecer, algo que mejoró considerablemente su aspecto.
  • Nokia 3210

    Nokia 3210

    Público objetivo los jóvenes por primera vez, inclusión de 3 juegos, carcasas intercambiables, tonos de llamada personalizables, envío de imágenes en SMS y un precio competitivo.
  • Handspring Treo 180.

    Handspring Treo 180.

    Realizó el cambio de las pantallas blanco y negro a pantallas monocromáticas
  • Tercera generación (3G)

    Tercera generación (3G)

    Capacidad de transmisión de voz y datos en una videoconferencia, descargar programas, mensajería instantáneas.
  • Period: to

    Tercera generación (3G)

    Capacidad de transmisión de voz y datos en una videoconferencia, descargar programas, mensajería instantáneas.
  • MOTOROLA V3.

    MOTOROLA V3.

    Impresionó al mercado con su peculiar diseño, demasiado delgado y con apariencia metálica lisa.
  • Sony Ericsson W810

    Sony Ericsson W810

    Celular enfocado en la reproducción de música, se le añadieron botones dedicados para la misma, soporte de Memory Stick.
  • Blackberry Pearl.

    Blackberry Pearl.

    Este teléfono, con su fino diseño y teclado SureType fue el primer Blackberry en incluir una cámara y un reproductor de audio y video.
  • iPhone

    iPhone

    iPhone 1, cámara de fotos de 2 megapíxeles y un reproductor de música basado en ITunes, software para enviar y recibir mensajes de texto y de voz, servicios de Internet como leer correo electrónico, cargar páginas web y conectividad por Wi-Fi.
  • HTC Dream G1

    HTC Dream G1

    Costo aproximado de 179 dolares, de acuerdo a la empresa HTC, este dispositivo fue el primero en incorporar el SO Android, cámara de 3,2 Megapixeles, teclado QWERTY, multitask, etc.
  • Cuarta generación (4G)

    Cuarta generación (4G)

    Diseñado principalmente para datos, Protocolos basados en IP (LTE), La verdadera banda ancha móvil, Reproducción de videos, video llamadas, tareas múltiples, es la base de lo que conocemos hoy en día.
    Velocidades de transferencia 100,000 kbps (100 Mbps).
  • Period: to

    Cuarta generación (4G)

    Diseñado principalmente para datos, Protocolos basados en IP (LTE), La verdadera banda ancha móvil, Reproducción de videos, video llamadas, tareas múltiples, es la base de lo que conocemos hoy en día.
    Velocidades de transferencia 100,000 kbps (100 Mbps).
  • Samsung Galaxy S

    Samsung Galaxy S

    El primero de la linea S, pantalla 4 pulgadas, 8 y 16 GB de almacenamiento interno y cámara de 5 Mpx.
  • Samsung Galaxy SII

    Samsung Galaxy SII

    Procesador de 1,2 GHz doble núcleo, también cuenta con 1 GB de RAM, videos en 1080p de alta definición,posee una Tarjeta gráfica o (GPU) ARM Mali-400MP4.
  • IPhone 5

    IPhone 5

    Sistema operativo IOS 6, 8 Mpx de cámara trasera y 1.2 Mpx de cámara frontal, 1 GB de RAM, y presentado con 16, 32 y 64 GB de almacenamiento interno.
  • Samsung Galaxy S6

    Samsung Galaxy S6

    Sexta generación de la serie Galaxy S, esta vez presentando un rediseño radical, enfocándose en el uso de materiales como aluminio en lugar de plástico. Octa-core, camara de 16 Mpx
  • HTC 10

    HTC 10

    Batería de larga duración, camara principal de 12 Mpx y una frontal de 5 Mpx.
  • HUAWEI P20

    HUAWEI P20

    abre un nuevo camino en cuanto a la fotografía de los smartphone presentando la nueva cámara dual Leica,
  • Moto G6

    Moto G6

    Carga rapida, cristal 3D, cable USB-C.
  • Google Pixel 3

    Google Pixel 3

    Compatible con carga inalambrica, memoria RAM de 4 GB, una de las mejores cámaras hasta la fecha y batería de muy larga duración.
  • iPhone XS

    iPhone XS

    Pantalla OLED, sistema de desbloqueo mediante Face ID, memoria interna 64 GB, 256 GB y 512 GB, memoria RAM 4GB, tarjeta DUAL SIM.