-
Siglo XIX-1940
-
1837: Samuel Morse inventa el telégrafo, permitiendo la transmisión de mensajes a la larga distancia mediante el código Morse.
-
1876: Alexander Graham Bell patenta el Teléfono, revolucionando la comunicación a través de la voz.
-
1895: Guglielmo Marconi logra la primera transmisión de señales de radio.
-
1927: Se realiza la primera transmisión de Televisión en blanco y negro, gracias a John Logie Baird.
-
1940: Surge la computadora ENIAC, considerada la primera de propósito general, impulsado la informática.
-
-
1951: Aparece la UNIVAC I, la primera computadora comercial
-
1957: Se desarrolla el primer satélite artificial, el Sputnik 1, que impulsa las telecomunicaciones.
-
1969: Nace ARPANET, precursora de internet, para la comunicación entre universidades en EE.UU.
-
1971: Se envía el primer correo electrónico por Ray Tomlison en ARPANET.
-
1973: Martin Copper inventa el primer teléfono móvil, aunque era voluminoso y de uso limitado.
-
-
1983: ARPANET adopta el protocolo TCP/IP, lo que sienta las bases del internet moderno.
-
1981: IBM lanza su primer PC (Personal Computer), haciendo accesible la informática.
-
1989:Tim Berners-Lee crea la World Wide Web (WWW), facilitando la navegación en Internet.
-
1991: Se libera el primer sitio web, revolucionando la comunicación digital.
-
1993: Se desarrolla Mosaic, el primer navegador web gráfico, precursor de Netscape y otros.
-
1998: Se funda Google, cambiando la forma en que accedemos a la información.
-
1999: Se introduce el estándar Wi-Fi, permitiendo la conectividad inalámbrica.
-
-
2001: Se lanza Wikipedia, la mayor enciclopedia en línea.
-
2004: Nace Facebook, transformando la comunicación en redes sociales.
-
2007: Apple introduce el iPhone, combinando teléfono, Internet y multimedia en un solo dispositivo.
-
2010: Se popularizan las tabletas con el lanzamiento del iPad.
-
2011: Se lanza Siri, el primer asistente de voz inteligente en smartphones.
-
2015: La nube (Cloud Computing) se vuelve esencial en almacenamiento y procesamiento de datos.
-
-
2016: Se popularizan los asistentes de voz como Alexa y Google Assistant.
-
2017: La IA de Google AlphaGo vence al campeón mundial de Go, mostrando el poder de la inteligencia artificial.
-
2020: Se acelera la adopción de teletrabajo y educación en línea debido a la pandemia.
-
2021: OpenAI lanza GPT-3, un modelo avanzado de procesamiento del lenguaje natural.
-
2023: Se desarrolla GPT-4, mejorando aún más la capacidad de generación de texto e interacción con usuarios.
-
2024 - Futuro: La IA y la computación cuántica prometen revolucionar las TICs con mayor capacidad de procesamiento, automatización y seguridad.