-
Concluyó la racionalización del trabajo operativo y desarrolló técnicas para este mediante el estudio del tiempo y movimientos. Autores: Frederick Winslow Taylor Enfoque: Tareas de operación y no en las personas
-
Consiste en la estructura y funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Autores: Henry Fayol. Características: Planear, organizar, coordinar, dirigir y controlar.
Concepto de linea y Staff, teoría de la organización, organización lineal. -
Basado en la persona, si un individuo tenía suplidas las principales necesidades que aparecen en la "Piramide de Maslow" tendría más desempeño laboral.
Autor: Herbert Simón. -
Características: https://www.caracteristicas.co/burocracia/
Autores: Max Weber, James Burnam. -
Consiste en mostrar la importancia que tiene el personal generando un adecuado ambiente laboral. Vela por el bienestar de los integrantes de la compañía. Esta se opone a la teoría clásica. Autores: Elton Mayo Enfoque: En lado humano de la empresa
-
Consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo. Autores: Peter Drucker y Willian Newman. Características: Énfasis en objetivos y resultados, división del trabajo, principios básicos de la administración.
-
es un conjunto de elementos independientes e interactuantes que forman un todo unitario.
Autores:
- Ludwin Van Bertalantfy
Características:
- Transformación.
-Entriopia negativa.
-Entradas.
-Estados de información.
- Exportaciones (salidas). -
Surgió cuando la empresa privada norteamericana estaba sufriendo fuertes presiones.
-Ayuda a superar muchos problemas crónicos.
-Proporción real para medir el aporte del personal.
-Prever soluciones por las responsabilidades propias.
Autor: Peter F. Drucker. -
Plantea el desarrollo, funcionamiento y efectividad de las organizaciones, buscando la mejora continua de un entorno globalizado. Altamente competitivo en evolución constante.
Autor: Richard Beckhard. -
Clasificación de las organizaciones según: La tecnología usada y la manera de direccionar: -Mecanicistos, -Orgánicas.
Su principio: "Nada es absoluto, todo es relativo".
Enfoque tecnológico.
Autores: Tom Burns, G.M. Stalker, Alfred Chandles, Lawrence & Lorsch y Joan Wooward. -
El mundo cambio y también la teoría administrativa.
tres periodos de la administración: el periodo cartesiano y newtoniano, (60') el periodo sistemático (60') y actual.
paradoja de las ciencias:
- Darwinismo organizacional.
-Teoría cuántica
-Teoría de la relatividad.
-Principio de la incertidumbre.
-Teoría del caos.
-Teoría de la complejidad.