-
En la prehistoria, las primeras comunidades de humanos empezaron a utilizar pictogramas en las rocas para poder trasmitir conocimientos sobre: los animales, la caza y la naturaleza, le sirvieron a varias generaciones para aprender de su entorno y cultura
-
Pitágoras estableció una de las primeras academias filosóficas y matemáticas en Grecia. En este lugar, se impartían enseñanzas sobre números, geometría y astronomía, sentando las bases del pensamiento lógico y educativo.
-
En china, el funcionario cai lun. desarrollo a base de fibras de morera y otras plantas el papel. Invento el cual permitió la conservación del conocimiento facilitando la trasmisión de ideas.
-
Durante la edad media, los monjes copistas dedicaban su vida a la trascripción de manuscritos. Gracias a su labor la educación llego a un selecto grupo de personas.
-
Johannes Gutenberg transformó la educación con la invención de la imprenta de tipos móviles. Esto posibilitó la producción masiva de libros y mejoró el acceso a la educación, ya que anteriormente los libros eran escasos y solo estaban al alcance de la élite.
-
Con el desarrollo de la Ilustración se empezaron a formalizar en diferentes países sistemas de educación pública obligatoria. Personajes como Horace Mann en EE. UU. impulsaron la educación gratuita, universal y estructurada.
-
El uso de la pizarra como instrumento de enseñanza en las aulas fue introducido por James Pillans en 1801. Consistía en una superfície negra o verde en la que el maestro escribía con tiza, habiéndose creado en su momento un artículo que se podía borrar de una forma más fácil. Este artefacto revolucionó la enseñanza en las aulas, permitiendo la explicación visual a los grupos de estudiantes, contribuyendo a mejorar la dinámica de las aulas.
-
Muchos consideran a Nikola Tesla como el verdadero inventor de la radio, aunque fue Guglielmo Marcon, Las emisoras de frecuencias de radio locales empezaron a emitir programas educativos que tenían por finalidad llegar a los estudiantes que vivían en zonas rurales o comunidades sin acceso a las escuelas.
-
El proyector de películas facilitó la visualización de contenido audiovisual en las aulas. imágenes en movimiento ayudaban a los estudiantes a comprender mejor los temas complejos y visualizar experimentos o acontecimientos históricos.
-
El proyector de acetatos desarollado por roger appeldorn permitía a los docentes proyectar imágenes y textos en transparencias sobre una pantalla. Este dispositivo favoreció la enseñanza visual y se utilizó en las escuelas y universidades durante muchos años.
-
La educación se empezó a transmitir a través de programas por televisión, a partir de la cual los estudiantes podían aprender en sus propias casas.
-
Con el auge de las computadoras, los videojuegos comenzaron a utilizarse como herramientas de aprendizaje. Juegos como Oregon Trail y Carmen Sandiego fueron diseñados para enseñar historia, geografía y lógica de una forma interactiva y divertida.
-
La aparición de las computadoras personales en las escuelas a través de empresas como Apple o IBM transformó el aprendizaje de los estudiantes. Se empezaron a usar programas educativos interactivos para el aprendizaje de matemáticas, ciencias y lenguaje: fue el inicio de la digitalización de la educación.
-
El acceso a Internet permitió la educación a distancia y la investigación sin utilizar bibliotecas. Con la creación de la World Wide Web por Tim Berners-Lee, Internet se convirtió en un recurso educativo. El alumnado accedió instantáneamente a la información, la investigación y plataformas de aprendizaje en línea. Surgieron plataformas como Moodle para la enseñanza virtual y la educación a distancia.
-
El surgimiento de los MOOCs (Massive Open Online Courses), con plataformas como Coursera y edX, transformó la educación. Cualquier persona con acceso a Internet podía aprender de forma gratuita desde cualquier punto del mundo. Los teléfonos inteligentes facilitaron el acceso al aprendizaje en línea desde cualquier lugar.
-
La educación actual está siendo transformada por la inteligencia artificial y la realidad virtual; empresas como Google, OpenAI, Meta han creado herramientas que permiten personalizar el aprendizaje y crear experiencias de aprendizaje inmersivas. La IA contesta preguntas en tiempo real y permite tutorías personalizadas; la realidad virtual permite llevar a los estudiantes a entornos simulados en los que pueden practicar conocimientos en situaciones reales.