-
Fue un período marcado por un conflicto político-ideológico entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética (URSS).
-
Narinder Singh Kapany y Charles Kuen Kao, considerados padres de la fibra óptica.
Narinder Singh Kapany intentó alcanzar un sistema que permitiera utilizar la luz para transmitir información. -
Propuso la idea de crear una red universal, y su visión se propagó de tal modo que inspiró a la formación de ARPANET.
-
En Estados Unidos se elabora un proyecto (ARPA), cuyo objetivo era obtener una red de comunicaciones segura.
-
ARPANET: estadounidenses crean una red exclusivamente militar, con el objetivo de tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
-
El programador estadounidense Ray Tomlinson utilizó ARPANET para realizar el primer intercambio de correos electrónicos.
-
SATNET: red de satélite que permitió la conexión entre ARPANET y otras redes similares europeas.
-
Conjunto de protocolos estándar para la comunicación en redes. Esto aseguró una transmisión de la información eficiente y confiable.
-
Protocolo de Internet predominante. Utilizado para identificar los dispositivos en la red.
-
NSF (National Science Foundation) desarrolló la primera red para toda la comunidad dedicada a la comunicación de la investigación y de la educación. Terminó por sustituir ARPANET.
-
Primeros sistemas inalámbricos de área local (WLAN) Sentó las bases para el desarrollo de las redes inalámbricas modernas.
-
Inicios de la World Wide Web. El británico desarrolló para la Organización Europea de Investigación Nuclear un protocolo que permitía el intercambio de información entre investigadores. Se usaron los hipertextos (HTML) y se originaron los protocolos HTTP.
-
GeoCities y SixDegrees. La primera nació como un servidor de alojamiento web, lanzado en el año 1994 por David Bohnett y John Rezner. Años más tarde, la red social SixDegrees, nacida en 1997 de la mano de Andrés Weinreich, permitía a los usuarios crear perfiles y conectarse con amigos.
-
IEEE 802.11a: lanzado en 1999 y ahora obsoleto; primeros para redes inalámbricas de área local (WiFi). Frecuencias de 5Ghz.
-
Charles Kuen Kao, es considerado padre de las comunicaciones por fibra óptica. Inició la búsqueda y el desarrollo de la fibra óptica de bajas pérdidas utilizada actualmente en los sistemas de comunicación por fibra óptica. Recibió un Premio Nobel en 1999.
-
Wikipedia fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros.
-
EN 2004, se introdujo WPA2 como una versión mejorada de WPA. Este protocolo de encriptación es un sistema para proteger las redes inalámbricas.
-
Cloud Computing en inglés. El término nube comenzó a usarse ampliamente en cuando, en 2006, Amazon lanzó AWS con el servicio Elastic Compute Cloud (EC2)
-
Publicado en octubre de 2009, 802.11n es una actualización de IEEE 802.11g, que admitía una velocidad de conexión máxima de 54 Mbps. 802.11n admite la utilización de múltiples canales y soporte de banda dual para frecuencias de 2,4 GHz y 5 GHz con una velocidad de datos máxima de 600 Mbps.
-
Estándar de seguridad introducido por Wi-Fi Alliance en 2018, que se utiliza para controlar lo que sucede cuando se conecta a una red Wi-Fi cerrada con una contraseña.
-
Explorando el vasto fondo oceánico, los científicos han hecho descubrimientos revolucionarios en fibra óptica submarina a lo largo de estos últimos años, permitiendo la creación de autopistas de datos de alta velocidad que se extienden a través del globo, conectando incluso a las comunidades costeras más remotas.
-
La IA (Inteligencia Artificial) se populariza entre el público llegando a los buscadores e integrándose en los dispositivos móviles. Su principal exponente es el ChatGPT.