-
La tecnología educativa surge como disciplina pedagógica en Norteamérica a mediados del siglo XX.
-
Esta década aporta el despegue de los mass media como factor de extraordinaria influencia social y la reflexión sobre los modelos de comunicación al uso.
-
Para la década de 1970 el desarrollo de la informática consolida la utilización de los ordenadores con fines educativos, desarrollándose aplicaciones que siguen los principios de la enseñanza programada y la enseñanza individualizada.
-
Se replantea esta perspectiva, incorporando el currículo como principal marco para el estudio de los medios en la enseñanza
-
En esta década se habla de incertidumbre, crisis y desasosiego
-
En esta fase se ha cuestionado el objeto de estudio de esta disciplina, la visión eficientista de la enseñanza para mejorar la educación escolar y las aportaciones realizadas hasta el momento.
-
Se presenta e primer navegador de internet accesible desde cualquier parte del mundo.
-
Distribuidos a escala mundial y gestionados con LMS.
-
Está concebida para ayudar a los docentes a crear comunidades de aprendizaje en línea, Moodle es usada en blended learning, educación a distancia, clase invertida y diversos proyectos de e-learning en escuelas, universidades, oficinas y otros sectores
-
Se populariza el contenido educativo masivo, complementado por redes sociales.
-
Es un programa de videollamadas y reuniones virtuales, accesible desde computadoras de escritorio, computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas. Su fabricante es la empresa Zoom Video Communications, asentada en San José, California.
-
Desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con el fin de brindar oferta de educación masiva a la población (Massive Online Open Course), con cursos en inglés y otros idiomas como el español, francés, italiano y chino. Coursera ofrece cursos, tanto gratuitos como de pago, sobre temas variados a niveles universitarios, pero abiertos a todos los sectores de la población
-
Google Classroom es un servicio web educativo gratuito desarrollado por Google. Forma parte del paquete de G Suite for Education, que incluye Documentos de Google, Gmail y Google Calendar.
-
Es una plataforma unificada de comunicación y colaboración que combina chat persistente en el lugar de trabajo, reuniones de video, almacenamiento de archivos (incluida la colaboración en archivos) e integración de aplicaciones. El servicio se integra con el paquete de productividad de Office por suscripción y presenta extensiones que pueden integrarse con productos que no son de Microsoft.