-
Thomas Cook se encargaba de realizar reuniones antialcohólicas, pero como no tenian mucho éxito decidio premiar la asistencia. Para ello, contrataría un tren en el que viajarían 570 personas que, tras el pago de 1 chelín, obtendrían un billete de ida y vuelta, incluyendo actividades complementarias (merienda, deportes…). Esto seria todo un éxito
-
Cook vio posibilidades de beneficio futuro, por lo que años más tarde se decidió a crear una agencia de viajes, considerada la primera de la historia, y que recibió su nombre,en la localidad de Harborough. Su éxito estribaba a que negociaba personalmente con hoteles y ferrocarriles para conseguir precios baratos
-
Organizaría un viaje a la Exposición Universal de Londres para 165.000 personas
-
Cuatro años después otro a la de París. El negocio se expandiría rápidamente debiendo trasladar la sede de la empresa a Londres, llevando su idea a los EE. UU. y a otros países europeos donde concertaría los servicios de varias compañías ferroviarias
-
Organizó el primer tour en el que 350 personas disfrutarían de una ruta por toda Escocia
-
En 1867 crearía el primer cupón de hotel conocido como “voucher”, nuestro actual bono. Puestos a ser el primero, Thomas Cook lo sería al llevar a un grupo de nueve personas a hacer la vuelta al mundo en un viaje turístico.
-
La realización de la primera vuelta al mundo en viaje turístico se efectuara en 1872 con un grupo de 9 personas el cual tardo 222 días.
-
A la edad de 84 años, pasando a su hijo la dirección de la empresa en un momento en el que sus 85 agencias distribuidas por todo el mundo la habían convertido en referencia internacional en su sector, hasta el punto que era contratada para organizar viajes de los peregrinos a la Meca.
-
En 1931 se fusionaría con las empresas Wagons-Lits, actualmente operativa con 1.600 oficinas en más de 100 países.
-
Se funda en la ciudad de mexico de agencias de viajes de carácter civil
-
El sector distributivo de la industria turistica cambio, se introducen tecnicas del marketing y nuevos conceptos de comercializacion
-
Se crea en México la Confederación de las Organizaciones Turísticas de América Latina, que reúne agencias de viajes de latinoamerica
-
Se publica la Ley federal del turismo
-
Se crea como encargada de formular la programación turística nacional