-
Period: to
web 1
características de la web 1 Estática (1990-2000) -
Páginas estátcas en HTML
Las páginas web eran diseñadas solo con HTML, no tienen bases de datos ni contenido dinámico. Solamente enseñaban información sin cambios ni personalización.
Haz click aquí para acceder a la información -
Navegación unidireccional
Los usuarios podían leer la info pero no podían interactuar con ella, tampoco habían formularios, comentarios ni perfiles de usuario. -
Creación de Google
es una empresa de tecnología multinacional con sede en California, Estados Unidos, que se centra en inteligencia artificial, publicidad en línea, tecnología de motores de búsqueda, computación en la nube, software, computación cuántica, comercio electrónico y electrónica de consumo. -
Period: to
Web 2
Dinámica, Social, Interactiva o Participativa -
Lanzamiento de MySpace y LinkedIn
Un par de años más tarde (2003), surgieron dos redes sociales que revolucionaron nuevos sectores: LinkedIn y MySpace.
más info -
Lanzamiento de YouTube
YouTube revolucionó para siempre la forma de consumir contenido en internet, con la forma más sencilla de compartir videos hasta la fecha. Esta plataforma nacida en 2005 fue fundada por tres jóvenes, Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, con el objetivo inicial de que los usuarios compartiesen sus videos caseros de forma sencilla.
Haz click aquí para acceder a la información -
Creación de Twitter
Twitter fue creada por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams en marzo de 2006. La idea original era crear una plataforma de microblogging que permitiera a los usuarios compartir mensajes breves de no más de 140 caracteres, conocidos como “tweets”. Desde ese entonces, la plataforma ha crecido de manera exponencial, alcanzando millones de usuarios en todo el mundo. -
Lanzamiento de Bitcoin, introduciendo la tecnología blockchain
Desde su publicación en 2009, bitcoin ha pasado de ser una propuesta de sistema alternativo de pagos, a la cripto-moneda más exitosa hasta el momento, con una nada despreciable capitalización que llega a los dieciséis mil millones de dólares
Haz click aquí para acceder a la información -
Period: to
Web 3
Semántica o Descentralizada -
Introducción de Siri, asistente de voz de Apple
Siri se lanzó como una aplicación independiente para el sistema operativo iOS en febrero de 2010 y, en ese momento, los desarrolladores también tenían la intención de lanzar Siri para dispositivos Android y BlackBerry. Dos meses después, Apple adquirió Siri. El 4 de octubre de 2011 , Apple presentó el iPhone 4S con una versión beta de Siri. -
Creación de Ethereum, plataforma para contratos inteligentes
Ethereum es una plataforma de código abierto descentralizada que corre sobre su propia blockchain y permite que cada desarrollador pueda programar nuevos tipos de aplicaciones. -
Auge de los tokens no fungibles (NFTs)
La idea de los NFT, a menudo llamados nifties, surgió junto a la tecnología blockchain en 2014, pero no se popularizó hasta la aparición de la criptomoneda Ethereum, que incluía un sistema para la creación y almacenamiento de tokens no fungibles. -
Despliegue masivo de redes 5G
Las redes 5G pueden alcanzar velocidades de 10 gigabits por segundo, lo que las hace 10 veces más rápidas que las redes 4G.
Haz click aquí para acceder a la información -
Period: to
Web 4
Ubicua, Móvil, Cognitiva o Inmersiva -
Auge del metaverso y realidad virtual inmersiva
En el año 2021, el Metaverso está experimentando avances tecnológicos significativos que impulsan su crecimiento y desarrollo. Dos de los aspectos más destacados son la Realidad Aumentada y Virtual (AR y VR) y las Innovaciones en Interfaz de Usuario e Interacción.
Haz click aquí para acceder a la información -
Expansión del Internet de las Cosas (IoT) en ciudades inteligentes
La Internet de las cosas (IoT) describe la red de objetos físicos ("cosas") que llevan incorporados sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet. -
Period: to
Web 5
Sensorial, Sensitiva, Emocional, Simbiótica o 4D -
Introducción de asistentes emocionales basados en IA
La inteligencia artificial emocional (también llamada cómputo afectivo) analiza el estado emocional de una persona a través de la visión artificial, reconociendo patrones, alteraciones momentáneas y distancias entre los rasgos faciales de una persona.
Haz click aquí para acceder a la información -
Avances en medicina predictiva y salud digital personalizada
Uno de los mayores beneficios que ofrece la IA es su capacidad para mejorar la precisión en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.