-
Se produjo una revolución encabezada por el clero chiita derrocó al sah e implantó una república islámica, radicalmente antioccidental y antiisraeli.
-
El territorio vietnamita quedó dividido por el paralelo 17. En Vietnam del Norte se instauró un régimen comunista presidido por Ho Chi Minh, y en Vietnam del Sur, un régimen prooccidental sostenido por franceses y estadounidenses. Estos dos regímenes se enfrentaron hasta 1975. De la victoria de Vietnam del Norte surgió la unión de los dos países y la formación de la República Socialista de Vietnam en 1976.
-
Irán es un país de raíz islámica, pero no árabe. Era una monarquía gobernada por el sah Reza Pahlavi, cuya dinastía se había entronizado en 1925.
Este régimen autoritario promovió el desarrollo y la occidentalizacion del país, que se mantuvo relativamente estable hasta 1973. Desde esa fecha y hasta 1979 las condiciones socioeconomicas se deterioraron y creció el malestar popular. Todo ello, en el contexto de una corrupción generaliza y de una creciente influencia estadounidense. -
Pakistán quedó dividido en dos territorios, uno al oeste y otro al este de la India, separados por más de dos mil kilómetros. En 1971 se produjo un conflicto armado entre los dos territorios del que surgió un nuevo Estado al independizarse la parte oriental: Bangladesh.
-
Era un territorio disperso en el que vivían numerosas razas y religiones, cuyo único nexo común era su pertenencia al Imperio británico y la formación inglesa de sus dirigentes. Así como el interés británico por una zona con grandes recursos de materias primas y una posición estratégica fundamental en las comunicaciones marítimas, retardaron la descolonización. La descolonizacion se produjo en 1957, año que se constituyo la Unión Malaya, mas tarde llamado Malaysia,y permaneció en la Commonwealth
-
En la indochina francesa, la finalización de la Segunda Guerra Mundial significó la declaración unilateral de independencia por parte de la Liga por la Independencia del Vietnam, movimiento controlado por los comunistas. Francia no reconoció la independencia y optó por la solución militar.
-
-
Indonesia había sido una colonia holandesa. Después de la IIGM se declaro independiente. Los Países Bajos no reconocieron la independencia y decidieron mantener el dominio colonial por la fuerza. La guerra comenzó en 1947. Las presiones internacionales y las dificultades militares de un país con problemas económicos y un ejército escaso obligaron al Gobierno holandés a reconsiderar su política colonial,y en 1949 aceptó su independencia.Se establecio un nuevo gobierno federal dirigido por Sukarno
-
Ceilán (actual Sri Lanka) logró su independencia también en 1948, tras un breve período de autonomía iniciado en 1946. Se trató de un proceso pacifico que facilitó la permanencia del nuevo Estado en la Commonwealth.
-
En 1948 Reino Unido concedió la independencia a Birmania, después llamada Myanmar, aunque no se integró en la Commonwealth.
-
El conflicto se prolongó ocho años, hasta la derrota definitiva del ejército francés en Dien Bien Phu(1954). Francia reconoció la independencia de sus colonias indochinas en la Conferencia de Ginebra de 1954.https://www.youtube.com/watch?v=gLyDoHDWNrA
-
Asia fue el primer continente en descolonizarse después de la Segunda Guerra Mundial. La emancipación de las colonias siguió dos modelos diferentes: el primero en el Imperio Británico y el segundo en las posesiones francesas y de los Países Bajos.
https://www.youtube.com/watch?v=_Yz5Ol87SXI -
La independencia de la India, la colonia más importante del Reino Unido, constituyo el primer hito relevante en el proceso de descolonización.
La descolonizacion del Imperio británico fue un modelo poco conflictivo negociado entre las colonias y la metrópoli. Esto se debió al tipo de relaciones políticas y económicas que Londres había establecido con sus colonias: una administración colonial indirecta, que concedía amplia autonomía a los gobiernos locales. -
El proceso descolonizador se gestó durante la Segunda Guerra Mundial. Los intentos de acuerdos entre los británicos y los dos partidos independentistas( el Partido del Congreso, liderado por Nehru y Ghandi y la Liga Musulmana, liderada por Ali Jinnah) no tuvieron éxito.
Gandhi propugno la política de resistencia pasiva, que se basaba en la negativa de la población a cooperar con las autoridades coloniales británicas, pero sin recurrir a la violencia. -
El gobierno britanico decidió que la mejor solución era la concesión de la independencia.https://www.youtube.com/watch?v=MtXdUkXX5Xo
-
En castellano Comunidad Británica, promovía la cooperación económica entre las colonias y la metrópoli.
-
El proceso descolonizador siguió las pautas de este plan, que consistía en dividir la India en dos Estados según las creencias religiosas de sus poblaciones: la Unión India, que agrupó a la población hindú, y Pakistán, que agrupó a la población musulmana.
-
El Gobierno británico firmo la transmisión de poderes, e India y Pakistán accedieron a la independencia. Ambos países nacieron en un clima de enfrentamiento y desconfianza. El conflicto mas grave se ha producido en la región de Cachemira territorio incluido en gran parte en India pero con población musulmana. Ha sido causa de tres guerras(1947, 1965 y 1971) y de frecuentes escaramuzas fronterizas.