-
1200 BCE
La antigua Grecia
período histórico que abarca desde el año 1200 a.C. hasta el año 146 a.C. Durante este tiempo, los griegos desarrollaron una cultura seminal que fue la base de la civilización occidental. -
1200 BCE
Edad oscura
período de la historia griega que transcurre desde el final de la civilización micénica alrededor del año 1200 a.C. hasta el inicio de la Edad Arcaica siglo VIII a.C. Este término fue utilizado debido a la escasez de fuentes históricas disponibles para este período. -
800 BCE
Edad arcaica
La Edad Arcaica fue un período crucial en la historia de Grecia que marcó una transformación fundamental. Comenzó alrededor del año 800 a.C. y terminó alrededor del año 500 a.C., aunque algunas fuentes sugieren que terminó con la invasión persa de Grecia en 480 a.C. -
753 BCE
La antigua Roma
fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad. La civilización romana, de origen latino, se formó en el siglo VIII a.C. a partir de la agrupación de varios pueblos de la Italia central. Roma se expandió más allá de la península itálica y, desde el siglo I hasta el siglo V, dominó el mundo mediterráneo y la Europa Occidental mediante la conquista y la asimilación de las élites locales. Durante estos siglos, la civilización romana fue una monarquía, una república e imperio -
Period: 753 BCE to 509 BCE
Monarquía
La Monarquía romana fue el periodo más antiguo de la historia de la Antigua Roma durante el cual el Estado romano estuvo gobernado por reyes. Tradicionalmente, comenzó con la fundación de la ciudad de Roma por Rómulo el 21 de abril del año 753 a.C. y terminó con la expulsión del último rey, Tarquino el Soberbio, en el año 509 a.C., lo que dio paso a la instauración de la República romana. -
Period: 509 BCE to 31 BCE
La republica
La República romana fue un período de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extendió desde el 509 a.C. hasta el 27 a.C..
Este período comenzó con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, y terminó con la designación de Octaviano como princeps y Augusto, dando paso al Imperio romano. -
499 BCE
Etapa clasica
La época clásica en Grecia, que se extiende desde el siglo VI al V a.C., fue un período de gran desarrollo cultural, político y artístico. Durante este tiempo, las ciudades-estado, conocidas como polis, se organizaron de manera independiente y desarrollaron sus propias instituciones, costumbres y leyes. Dos polis destacaron por sus modelos políticos: Atenas, que adoptó la democracia, y Esparta, que mantuvo un régimen más autoritario y militarista. -
492 BCE
Primera guerra medica
La Primera Guerra Médica comenzó en 492 a.C. con un intento fallido de invasión persa, seguido de la conquista de Eretria, capital de Eubea, en represalia por su participación en la revuelta jónica.
Los persas, bajo el mando de Artafernes y Datis, intentaron conquistar las costas griegas, pero los atenienses, ayudados por los espartanos, lograron una victoria decisiva en la batalla de Maratón en 490 a.C..
Esta victoria marcó el fin del primer intento de invasión persa de la Grecia continental -
479 BCE
Segunda guerra medica
La Segunda Guerra Médica fue un conflicto entre Grecia y Persia que tuvo lugar entre 480 y 479 a.C., después de la muerte de Darío I y la asunción del trono por Jerjes I. Jerjes preparó una invasión a Grecia y envió emisarios a las principales ciudades helenas pidiendo tributos de agua y tierras, pero los atenienses y espartanos se negaron. -
451 BCE
Ley de las 12 tablas
La Ley de las Doce Tablas, también conocida como Ley Decemviral, fue un conjunto de leyes inscritas en 12 tablillas de bronce creadas en la antigua Roma en los años 451 y 450 a.C.
Este código legal contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano, abarcando temas como familia, propiedad, herencias, contratos, esclavos y obras públicas.
Fue el primer código de la Antigüedad que incluyó reglamentación sobre censura, como la pena de muerte por poemas satíricos. -
323 BCE
Etapa helenística
etapa de la Antigüedad que abarca desde la muerte de Alejandro Magno en 323 a.C. hasta la conquista del Mediterráneo oriental y Asia Menor por parte de la República romana en 31 a.C. Este período se caracteriza por la fragmentación del imperio alejandrino y la aparición de diferentes reinos independientes en los territorios de Grecia, Egipto, Anatolia, el Levante, Mesopotamia y Asia central. -
287 BCE
Lex Hortensia
La Lex Hortensia fue una ley de la República romana promulgada en el año 287 a.C. durante el conflicto entre patricios y plebeyos. Esta ley estableció que los plebiscitos, decisiones tomadas por los concilios de la plebe, obligarían a toda la población romana, no solo a los plebeyos. -
264 BCE
Primera Guerra púnicas
La Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.) fue un conflicto entre Roma y Cartago por el control de Sicilia. La guerra comenzó debido a un conflicto local en Mesina, cuando el tirano de Siracusa atacó la ciudad, lo que llevó a Roma a intervenir y a formar una alianza con Mesina. -
218 BCE
Segunda guerra púnica
La Segunda Guerra Púnica, que tuvo lugar entre 218 a.C. y 201 a.C., fue un enfrentamiento entre Roma y Cartago. La guerra comenzó cuando Roma declaró la guerra a Cartago tras la destrucción de Sagunto, una ciudad que estaba en el área de influencia cartaginesa. Aníbal, el famoso general cartaginés, cruzó los Alpes con su ejército para invadir Italia, donde obtuvo varias victorias notables, incluyendo las batallas de Trebia, Trasimeno y Cannas. -
149 BCE
Tercera guerra púnica
La tercera guerra púnica (149-146 a.C.) terminó con la destrucción de Cartago luego de tres años de asedio y el fin de la influencia cartaginesa. Esta guerra fue mucho más corta que las dos anteriores y consistió principalmente en el asedio romano a la ciudad de Cartago, llevando finalmente a la destrucción total de la misma y la muerte o esclavitud de la mayoría de sus habitantes. -
Period: 59 BCE to 49 BCE
Primer triunvirato
Primer Triunvirato
El Primer Triunvirato de la República Romana fue una alianza estratégica entre tres individuos que controlaron el destino de Roma desde el año 60 a.C. hasta el 53 a.C. Los miembros de esta alianza fueron , Marco Licinio Craso, Pompeyo y Julio César.
Esta alianza no fue un gobierno oficial, sino más bien una coalición de poder entre estos tres líderes políticos y militares. -
Period: 43 BCE to 36 BCE
Segundo triunvirato
El Segundo Triunvirato de Roma fue una alianza por cinco años entre Marco Antonio, Octavio y Marco Emilio Lépido, formada después del asesinato de Julio César en 44 a.C. -
31 BCE
Batalla de actium
La batalla de Actium ocurrió el 2 de septiembre del año 31 a.C. y fue una batalla naval decisiva entre las flotas de Gaius Julius Caesar Octavianus (el futuro Augusto) y Marco Antonio, aliado con Cleopatra VII de Egipto. La batalla tuvo lugar frente al golfo de Ambracia, en la costa jónica de Grecia y el promontorio de Actium. -
Period: 31 BCE to 284
Alto imperio
El Alto Imperio es el nombre que se le da a la primera mitad del período histórico que cubre el Imperio Romano, y que comprende su auge, en plena expansión del modo de producción esclavista y de todas las expresiones de la civilización clásica, bajo el sistema de gobierno denominado Principado tal como lo estableció Octavio Augusto a finales del siglo I a.C., hasta la dinastía de los Severos.
Este período se caracteriza por un gran florecimiento económico y una gran estabilidad política -
Period: 31 BCE to 476
El Imperio
El Imperio romano fue el período de máxima expansión del Estado romano en la Antigüedad Clásica, caracterizado por una forma de gobierno autocrática que existió entre los años 27 a.C. y 476 d.C. Durante este periodo, el Imperio romano dominó sobre la totalidad del Mediterráneo y en algunas regiones más allá, sentando las bases de varios aspectos del mundo actual en materia política, judicial, cultural y social. -
Period: 284 to 476
Bajo imperio
El Bajo Imperio romano fue el período histórico que se extiende desde el ascenso de Diocleciano al poder en 284 hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en 476. Este período se caracterizó por la transformación del sistema de gobierno, pasando de un gobierno centralizado y burocratizado, donde los emperadores se convirtieron en reyes absolutos y se denominaban a sí mismos como Señores -
313
Edicto de Milan
El Edicto de Milán, firmado en el año 313 por los emperadores Constantino y Licinio, es un documento que tradicionalmente se ha considerado como el que estableció la libertad de religión en el Imperio romano, poniendo fin a las persecuciones de los cristianos. -
330
Constantinopla
Constantinopla fue la capital del Imperio Romano de Oriente desde su fundación por el emperador Constantino en 330 d.C. hasta que, ya como Imperio Bizantino, cayó en poder de los turcos otomanos en 1453.
La ciudad fue fundada sobre la antigua colonia griega de Bizancio, y su nombre oficial era Constantinopolis o Constantinopla, que significa "Ciudad de Constantino".
Se ubicaba en la margen europea del estrecho del Bósforo, en la amplia desembocadura del Cuerno de Oro. -
395
Separación de el imperio
Teodosio I, conocido como Teodosio el Grande, fue el último emperador que gobernó sobre todo el Imperio Romano de manera unificada. Sin embargo, tras su muerte en 395, el Imperio se dividió definitivamente en dos partes: el Imperio Romano de Oriente, gobernado por su hijo Arcadio, y el Imperio Romano de Occidente, gobernado por su otro hijo Honorio. Esta división se consolidó porque sus hijos heredaron respectivamente Oriente y Occidente, y aunque Teodosio había gobernado ambos territorios.